Milenio Tamaulipas

Preparan denuncia por derrame de crudo; Ambientam realizarán estudio de zona afectada para determinar daño

Ambientam junto un grupo de abogados realizarán un estudio de la zona afectada en Altamira y determinar nivel de daño

- Lucero Reyes/Tampico

Ambientam junto con un grupo de abogados interpondr­án denunciaen­contradela­Secretaría de Energía, por fuga de hidrocarbu­ro que no ha sido reparada desde hace tiempo y al momento a dañado más de 14 hectáreas, indicó el presidente de la Asociación Mediadora para el Bienestar Inteligent­e, Ecológico y Normado de Tampico, Altamira y Cd. Madero, Miguel Verastegui.

Explicó que se encuentran preparando todo para realizar una inspección por la zona afectada, ya que serán acompañado­s de la Policía división Gendarmerí­a, Profepa y geólogos del Tecnológic­o de Madero, para levantar diversos estudios y determinar el nivel del daño que ha provocado durante todo este tiempo.

“Vamos a llevar a cabo una inspección sobre el pozo número 4 en Altamira, en el ejido Santa Amalia, iremos varias personas que tienen que ver con el tema para constatar el daño y hacer levantamie­nto de evidencias, para documentar­la y así poder proceder a una denuncia en contra de la Sener y lo haremos también ante Profepa, pues ya no le correspond­e a Pemex esa situación”, explicó.

Lo anterior, pues tienen conocimien­to que hay fauna afectada, así como mantos de acuíferos, sembra- díos y población que se encuentra cercano, “de esta manera se elaborará una demanda y amparo contra los efectos que cause este daño”.

Mencionó que estarán realizando estudios con apoyo de ingenieros del Tecnológic­o de Ciudad Madero, para saber la magnitud de las afectacion­es, esto tanto en tierra, agua, sembradíos, pues se trata de una fuga muy grande que ha causado este derrame.

Explicó que al no ser Pemex el propietari­o, la denuncia sería elaborada en contra de la Sener, aunque también tiene que verificar a las compañías que se encuentran trabajando en el lugar, pues existen varias.

La visita la estarán llevando a cabo el próximo 27 de diciembre, para realizar todo el trabajo de campo.

Días pasados Protección Civil en Altamira, dio a conocer que durante este 2017 se atendieron un total de 200 fugas de hidrocarbu­ro, todas ellas provocadas por la ordeña en el poliducto de Petróleos Mexicanos Madero –Cadereyta.

Cesar Vázquez Jáuregui, indicó que las zonas más afectadas por esta situación son el kilómetro 40, Santa Amalia y Miradores, en estas comunidade­s incluso se ha tenido que acudir con personal de la paraestata­l, para impartir capacitaci­ones sobre qué hacer y cómo actuar cuando se registra una contingenc­ia de este tipo.

 ?? ANAHY MEZA ??
ANAHY MEZA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico