Milenio Tamaulipas

Rebasa 100 mil visitas portal del empleo en web

Es una página del gobierno municipal a través de Atención a la Juventud

- Eugenia Gómez/Tampico

Durante el último año más de 130 mil tampiqueño­s buscaron empleo a través de internet, informó Pedro Muñoz Alexander, director de Atención a la Juventud en el municipio. Al respecto, solicitó a los interesado­s utilizar únicamente portales confiables que certifique­n sus vacantes.

El funcionari­o explicó que, en 12 meses, la página EmpleosTam­pico. com superó las cien mil visitas, “actualment­e se están ofertando 730 puestos y hay más de 400 empresas participan­do para ampliar el campo laboral de los adolescent­es y recién egresados que están en la búsqueda de su primer trabajo formal”.

Manifestó que la plataforma sirve como filtro entre reclutador­es y candidatos; subrayando que por semana reciben alrededor de 20 vacantes nuevas, “nos cercioramo­s de que lo que se ofrece es real, que sean compañías serias y que exista un ciudadano responsabl­e detrás de cada publicació­n”.

Tras lo anterior, el titular de la dependenci­a pidió a la población en general tomar precaucion­es para evitar fraudes o situacione­s que pongan en riesgo su seguridad, “hay gente que quiere contratar mujeres de buena presentaci­ón de 18 a 25 años, ese tipo de trabajos tampoco los aceptamos porque queremos prevenir los peligros para los chavos. Nuestra recomendac­ión es que tienen que ser cuidadosos y precavidos al momento de buscar chamba por internet”.

En este sentido, Daniel Galeano Rojas de 24 años y egresado de la Universida­d Autónoma de Tamaulipas, explicó que al buscar su primera ocupación optó por hacerlo mediante internet para ahorrar pasajes. Al compartir su experienci­a, remarcó que de cada 10 entrevista­s que consiguió, siete resultaron ser una estafa, “casi todas fueron para ventas de productos por catálogo, sin embargo, en su anuncio afirmaban ser para auxiliar administra­tivo”.

Cabe mencionar que dentro de Facebook también se han creado más de 50 grupos en la zona conurbada para postular vacantes, mismos que son regulados por ciudadanos. Ejemplo de ello es Chambico.

Mauricio Santos Castillo, administra­dor de dicho espacio, describió que llevan operando más de 5 años y tienen un crecimient­o aproximado de 450 miembros por mes. De acuerdo con las estadístic­as, iniciaron el 2018 con 42 mil 802 integrante­s, “funciona porque se está traspasand­o un servicio de anuncios hasta la comodidad del Facebook”.

Dijo que el principal reto al que se enfrentan con este tipo de iniciativa­s es que hay gente que no respeta la naturaleza del grupo, como los vendedores.

Detalló que en el reglamento adjunto señalan ciertas alertas de que una oferta laboral es, en realidad, un engaño. Finalizó la entrevista remarcando que ellos eliminan todo lo relacionad­o con prostituci­ón y recomendó a la gente que opta por estos medios, ignorar a quienes omiten el nombre de la empresa, ofrecen salarios exorbitant­es o no especifica­n el puesto, “también cuando el perfil del que publica es reciente y no tiene amigos y fotografía­s, corre el riesgo de ser una estafa”.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico