Milenio Tamaulipas

“Ya no hay políticos como Juárez, ni siquiera AMLO”

“Los gobernante­s modernos no han entendido el mensaje del ex presidente; solo buscan el poder para enriquecer­se”, considera

- Redacción y Óscar Rodríguez/ Oaxaca

En México no hay políticos ni gobernante­s de la calidad y tamaño de Benito Juárez, afirmó su tataraniet­a, Rosa Elena Sánchez Juárez.

Durante su visita a Oaxaca, donde participó en un acto de la Academia Nacional de Historia y Geografía, lamentó que el legado de Benito Juárez se haya perdido a lo largo de tiempo, ya que políticos y gobernante­s modernos no han entendido el mensaje de su ancestro.

Por ejemplo, consideró que no percibe el mismo patriotism­o ni amor que tuvo su tatarabuel­o para el país, al recordar que fue él quien trabajó para forjar la República.

Rosa Elena aseguró que hoy los únicos intereses de los políticos modernos son ganar y enriquecer­se a través del cargo público, cuando su tatarabuel­o predicaba la austeridad y exigía a los gobernante­s vivir en la medianía de sus posibilida­des.

—En este proceso electoral, en el que se van a elegir a diputados, senadores y presidente, se habla mucho de lo que representó Juárez, incluso visitan Guelatao, su tierra natal, para realizar actos políticos, ¿ve entre los candidatos a un Juárez moderno?

—No lo veo en definitiva. —¿Ni Andrés Manuel López Obrador?

—No, ellos toman el legado juarista, su bandera, pero están lejos de alcanzar su estatura política.

Rosa Elena Sánchez Juárez explicó que no está de acuerdo con lo que reflejan actualment­e los políticos. En su opinión, solo ven por el beneficio propio y no de la nación.

En ese sentido, consideró que en la actualidad hace falta un Benito Juárez, alguien que tenga los ideales del ex presidente de la República.

“Antes que nada Juárez fue patriota, estuvo por encima la patria antes que su propia familia; entonces, sí. Hace falta un Benito Juárez, hace falta alguien con sus ideales”.

México, detalló, tiene el gobierno que se merece, ya que hay falta de participac­ión y una apatía por parte de la ciudadanía par que mejorten las cosas.

También afirmó que el mexicano es muy dado de ver la paja en el ojo ajeno, y lo que se debe hacer es ver qué cambiar en nosotros mismos.

De Oaxaca ddijo que afortunada­mente ha cambiado, ya no es el mismo que observó en 2006, cuando vio un estado golpeado, lastimado y abandonado por los excesos y abusos de sus gobernante­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico