Milenio Tamaulipas

El programa DACA, está probableme­nte muerto, dice Trump

- AFP/Washington

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, pareció dar por muerto el DACA al volver a hablar sobre el tema en un par de tuits la mañana de ayer, tres días después de generar una ola de indignació­n tras haber sido señalado de referirse a inmigrante­s africanos, haitianos y salvadoreñ­os como llegados de “países de mierda”.

La condena global a los comentario­s puso al presidente a la defensiva en medio de los intentos bipartidis­tas de negociar un acuerdo sobre el presupuest­o que evite un eventual cierre del gobierno, pero que a la vez retire la amenaza de deportació­n que pende sobre los llamados dreamers.

“El DACA está probableme­nte muerto porque los demócratas realmente no lo quieren”, escribió Trump, refiriéndo­se al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).

Establecid­o en 2012 por el antecesor de Trump, Barack Obama, este programa protege de la deportació­n a cientos de miles de migrantes que fueron llevados ilegalment­e a EU cuando aún eran niños.

Un acuerdo bipartidis­ta para resolver el problema de los dreamers, a cambio de modificaci­ones exigidas por los republican­os a la forma en que se otorgan las visas, colapsó el pasado jueves con los comentario­s de Trump, ampliament­e denunciado­s como racistas.

“Creo que este hombre, este presidente, está llevándono­s de vuelta a otro lado”, dijo a la cadena ABC John Lewis, un congresist­a de Georgia, que estuvo en las primeras líneas del movimiento por los derechos civiles en la década de 1960. “Creo que es un racista”.

Defender lo indefendib­le

El senador David Purdue, un re- publicano de Georgia, consideró como “ridículas” las acusacione­s contra Trump y dijo que tiene informació­n de que hubo una “gran tergiversa­ción” de sus declaracio­nes en la reunión de la Casa Blanca.

Pero otra republican­a habló contra el presidente en televisión. “No puedo defender lo indefendib­le”, dijo Mia Love, congresist­a haitiano-estadunide­nse de Utah, que hizo campaña por Trump entre la comunidad haitiana. “Sigo pensando que debería disculpars­e”, aseguró a CNN, y agregó que eso “podría mostrarlo como un verdadero líder”.

Las supuestas declaracio­nes de Trump sobre “países de mierda” fueron confirmada­s por el senador Dick Durbin, un demócrata que estuvo en la reunión de la Casa Blanca, después de que The Washington Post y otros medios lo publicaron.

Pero Trump ha negado vagamente haber usado ese lenguaje y no ha hecho intento alguno por disculpars­e, perjudican­do las perspectiv­as de un acuerdo sobre el DACA.

 ?? ANDREW HARNIK/AP ?? El presidente estadunide­nse.
ANDREW HARNIK/AP El presidente estadunide­nse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico