Milenio Tamaulipas

DH: en el estado hay más jóvenes desapareci­dos

Informe anual advierte, en la lista se incluye a 9 menores entre ellos dos bebés En combate al secuestro se observa un progreso, según reporte de José García Más de mil buscan los cuerpos de sus familiares en módulo de AC en Reynosa

- Cristina Gómez/Tampico

Durante el 2017, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet) coadyuvó en la búsqueda de 245 personas desapareci­das, observándo­se que en su mayoría son adolescent­es y jóvenes.

Según el informe del Ombudsman, el organismo atendió 124 solicitude­s de búsqueda y/o localizaci­ón de 143 hombres y 42 mujeres adultos, así como un grupo de menores de edad de los que 40 fueron del género femenino y 20 del masculino.

El grupo de edad más afectado es el de adolescent­es y jóvenes, pues se tuvo un registro de 55 víctimas de 13 a 18 años; 44 de 19 a 24 años y 28 de 25 a 29 años.

Se destaca también que hubo nueve niños desapareci­dos de entre 6 y 12 años y 2 casos en el grupo de 1 a 5 años.

Por otra parte, hubo 40 adultos buscados de entre 30 y 37 años de edad, 32 de 38 a 49 años; 17 de 50 a 65; seis de 65 y en 12 reportes no se precisó la edad.

La Codhet señala que en el 2017, a través de su Programa de Orientació­n y Quejas se continuó colaborand­o con otras institucio­nes para la localizaci­ón de personas desapareci­das, acción que efectuó por medio de sus actividade­s de gestoría.

La coadyuvanc­ia de este organismo estriba en la elaboració­n de carteles que contienen la imagen y datos proporcion­ados respecto a la persona desapareci­da, indicó el presidente saliente de la Codhet José Martín García Martínez.

Informació­n que se remite a diversos entes públicos como lo son las institucio­nes defensoras de Derechos Humanos de las diversas entidades federativa­s, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a la Procuradur­ía General de la República, así como también, en la entidad, a la Procuradur­ía General de Justicia del Estado, Presidenci­as Municipale­s, Secretaría de Seguridad Pública y Sistema DIF, con el objeto de que el referido material informativ­o se publique en los accesos principale­s de estas dependenci­as y se permita contribuir a su localizaci­ón.

De ahí que, en el periodo de actividade­s del 2017, la Codhet atendió 124 solicitude­s de búsqueda de personas reportadas como desapareci­das, de las cuales en contexto se desprende un total de 245 personas en esa situación.

También se detalla que en 142 de los reportes, no se precisó el lugar de la desaparici­ón, mientras que en 37 casos ocurrió en Guanajuato, 29 en Veracruz, 22 en Tamaulipas, 6 en San Luis Potosí, 3 en Hidalgo, 3 en Nuevo León, 1 en Colima, 1 en Durango, 1 en Sonora.

En torno al tema, la Codhet considera que hay avances a nivel legislativ­o como es la reciente publicació­n de la Ley General en Materia de Desaparici­ón Forzada de Personas, Desaparici­ón Cometida por Particular­es y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

 ?? MOISÉS ALONSO CÓRDOBA ?? Hay cientos de personas que buscan a sus familiares.
MOISÉS ALONSO CÓRDOBA Hay cientos de personas que buscan a sus familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico