Milenio Tamaulipas

Más de mil buscan el cuerpo de sus familiares

Los datos aportados por las personas serán cotejados con los 65 que están sin identifica­r en el Semefo de Reynosa

- Verónica Cruz/Reynosa

Más de mil personas llegaron a dejar informació­n de sus familiares desapareci­dos para que los datos sean cotejados con los 65 cuerpos que están en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Reynosa. La actividad fue hecha por la asociación Justicia Tamaulipas, al instalar este fin de semana un módulo en la plaza principal de la ciudad.

El presidente de la asociación, Geovanni Barrios Moreno, recordó que la campaña de recolecció­n de datos empezó mediante mensajes por Facebook, pero fueron demasiados los que comenzaron a recibir y no se dieron abasto. “Realmente no creí que tendríamos tanta respuesta de las víctimas pero me doy cuenta que fuimos sobrepasad­os y que me iba a tomar meses poder atender a persona por persona en sus casos particular­es por eso tome la decisión de hacerlo así y brindar a las familias más confianza y a nosotros más seguridad para poderlo llevar a cabo”.

Agregó que tan solo desde el pasado martes a este día Justicia Tamaulipas se han recibido más de 700 personas con familiares desapareci­dos del año 2017, más las recibidas en el módulo. “Lo que le indica que el índice de incremento de desaparici­ones en Reynosa no se ha detenido y no ha disminuido siquiera”.

Dijo que ya se inició el proceso de toma de fotos a los cadáveres que se encuentran en el Semefo, que de acuerdo a informació­n extraofici­al, la procuradur­ía lleva un avance del 65%. “Nos empezaron a enseñar fotos de los cuerpos de años anteriores, que hay cuerpos que nosotros ya habíamos analizado, pero sin quitarles la importanci­a que tienen los cuerpos en la fosa común, nosotros nos estamos enfocando ahorita en el reco- nocimiento de los cuerpos que están ahorita en Semefo y evitar esa tardanza de años”, explicó. “Tenemos una tarea tremenda por hacer porque realmente son miles de familias, que están en busca de sus familiares”.

Destacó que el número de cadáveres que tiene la Procuradur­ía General de Justicia en esta zona geográfica, asciende a los 3 mil e insistió que las pruebas de ADN no están funcionand­o y por ende no están arrojando los resultados deseados, es por ello que la asociación está solicitand­o que se hagan de forma fotográfic­a y descripció­n de cuerpos.

 ?? VERÓNICA CRUZ ?? Recopilaro­n informació­n en la plaza principal de la ciudad.
VERÓNICA CRUZ Recopilaro­n informació­n en la plaza principal de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico