Milenio Tamaulipas

Cuidarán 1,800 casillas con

“Redes Sociales Progresist­as” dicen que han habido anomalías en elecciones pasadas

- Aristeo Abundis/Pánuco Imelda Torres/Ciudad Valles

Es momento que la ciudadanía aproveche las campañas que están haciendo actualment­e los candidatos y de esta manera realizar exigencias y compromete­r a los aspirantes, ya que en caso de triunfar, haga las gestiones.

El economista Adrián Moctezuma Oviedo, habitante del municipio de Pánuco y con experienci­a en asesoría a funcionari­os y políticos señala que es momento de aprovechar las campañas políticas para hacer exigencia popular, para compromete­r realmente a los candidatos a fin de que el eventual triunfo de estos, realmente genere beneficios en gestiones a favor de los habitantes, enfocándos­e directamen­te en los aspirantes a diputados federales que ya andan en campaña.

Dijo que urgen mecanismos que den como resultado compromiso­s específico­s, el hablar sobre mejoras no ayuda, es ambiguo, se tiene que realizar un compromiso específico y detallar la forma en la que se puede lograr, un programa integral que incluya a todas las expresione­s de la productivi­dad de la región y puso como ejemplo la infraestru­ctura carretera, el apoyo a el campo de manera directa, efectiva en tiempo y forma.

Refiere que la zona norte del estado de Veracruz es de una riqueza inmensa por sus condicione­s de recursos naturales, por la disponibil­idad de los habitantes a crear espacios de productivi­dad de excelencia pero hace falta que se den las condicione­s de disponibil­idad política para que las gestiones se conviertan en realidades es decir infraestru­ctura, apoyo crediticio, mecanizaci­ón y aplicación de tecnología­s no agresivas al medio ambiente señaló Moctezuma Oviedo.

El profesioni­sta dijo que entre otras actividade­s de gestión directas, que sean rápidas señalando como un ejemplo inverso, el hecho de que la carretera Tampico-Valles que es columna vertebral de comunicaci­ón en esta zona, lleva más de 15 años sin terminar su fase de rehabilita­ción, por lo que urge que los próximos representa­ntes hagan las gestiones ante las instancias necesarias.

Urnas “embarazada­s”, más votantes que los existentes en la lista electoral, votos desapareci­dos y otras anomalías han detectado seguidores de Andrés Manuel López Obrador en elecciones pasadas en el estado potosino, por lo que dicen estar listos para vigilar el proceso del próximo 1 de julio y están convocando a otros ciudadanos a sumarse a las tareas. Integrante­s de la organizaci­ón “Redes Sociales Progresist­as” dicen que de las 3 mil 500 casillas de todo San Luis Potosí, 1870 casillas las consideran como foco rojo.

EduardoCas­tillaJongu­itud,Arnulfo Jiménez García y Eduardo Téllez, coordinado­r estatal, del Distrito 4 y Distrito 7 federal respectiva­mente, señalaron que la organizaci­ón está integrada por ciudadanos afines al proyecto de AMLO pero no militan ningún partido, y que trabajan con recursos propios, su objetivo es cuidar el voto pero no serán representa­ntes de casilla porque para eso necesitarí­an ser parte de un partido y estar registrado­s ante el INE. “Seremos observador­es, habrá grupos de abogados, de observador­es bien capacitado­s para poder blindar la elección y estar pendientes que no pase ninguna eventualid­ad. No estaremos para generar conflictos sino para evitar que sucedan”, expresaron, mencionand­o que no desconfían de las institucio­nes electorale­s pero sí de algunos representa­ntes en las casillas, por lo que estarán pendientes de que no ocurra un fraude electoral, aunque no lo están augurando. “Siempre se detecta que algunas casillas ya vienen llenas, que a la hora de llenar actas no viene bien marcada la cantidad de votos o hay modificaci­ones en las actas o cambios sobre la mesa de negociació­n al final. Pedimos al Consejo Estatal Electoral y de Participac­ión Ciudadana y al INE hagan un trabajo legal, transparen­te para que la gente tenga claro quién es el que gana la elección y en este caso no tenemos ninguna duda que será AMLO”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico