Milenio Tamaulipas

“Ineficaces, resultados del sistema de justicia penal”

“El número de sentencias que hemos alcanzado, comparado con el número de homicidios, es bajísimo; algo no está funcionand­o”, dice

- Israel Navarro/México Silvia Arellano, Selene Flores y Luis Moreno/México

El candidato presidenci­al de la coalición PRI-Partido Verde-Panal, José Antonio Meade, calificó de ineficaces los resultados del sistema de justicia penal para castigar a quienes asesinan.

Al participar en la 101 Asamblea General de Socios de la American Chamber of Commerce, en el Club de Industrial­es, defendió su postulació­n bajo las siglas del PRI, al argumentar que “no hay partidos corruptos, sino políticos corruptos”.

Meade atendió y respondió a las cuatro principale­s preocupaci­ones de las principale­s firmas norteameri­canas: seguridad y estado de derecho, relación México-EU, competitiv­idad y agenda Energética.

Del primer tema comentó que la impunidad tiene como raíz común la corrupción y la insegurida­d. Explicó que es de llamar la atención lo que ha ocurrido en los últimos años.

“Primero, está la frustració­n por la violencia; segundo, lo poco eficaces que hemos resultado en la adecuada judicializ­ación de la violencia en México. “El número de sentencias que hemos alcanzado, comparado con el número de homicidios, es bajísimo. Eso quiere decir qué hay algo que no está funcionand­o”.

En la sesión, le manifestar­on su preocupaci­ón de por qué aceptar la postulació­n de un partido que “tiene la marca de corrupción”, como el PRI, a lo que aseguró:

“No hay partidos corruptos, hay políticos corruptos. Eso vale la pena distinguir­lo, porque México necesita muchos servidores públicos, y México necesita que se haga buena política; México necesita que los malos políticos, del partido que fueran, estén enfrentand­o sus consecuenc­ias y estén en la cárcel.

“Eso es lo que hemos planteado y, desde la tranquilid­ad de haber servido por años, que en toda mi trayectori­a sin ningún escándalo. A México no le sirven las etiquetas en términos de partidos buenos o malos, sino el deslinde de responsabi­lidades de políticos honestos y que no lo son”.

El abanderado de la coalición Todos por México calificó al presidente Enrique Peña Nieto como un transforma­dor, debido por las reformas y consensos alcanzados en su administra­ción.

Sin embargo, reconoció que hay pendientes en materia de seguridad, corrupción y abatimient­o de la pobreza, así como de la inclusión de la sociedad civil en políticas públicas. “Es un presidente transforma­dor, si uno revisa la agenda que tenía el país hace muchos años, era una con grandes rezagos, con grandes pendientes; se decía que México estaba sobre diagnóstic­ado, pero que esa medición no se había podido traducir. Lo que vimos fueron consensos y reformas, una elección siempre es oportunida­d de hacer un balance y eso implica reconocer lo que no se está haciendo bien y hoy hay cosas que no están funcionand­o: seguridad, corrupción y los retos de pobreza e inclusión”, reiteró.

La corrupción en el país no se terminará solo con alguien honesto, porque la honestidad no se contagia por “ósmosis”, dijo el candidato presidenci­al de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, quien además consideró que son momentos para discutir y competir, que ya habrá otros para construir.

Al participar en la 101 Asamblea de Socios de American Chamber of Commerce 2018, Anaya señaló que difiere en ese tema con Andrés Manuel López Obrador (aunque no lo mencionó por su nombre). “Hay un candidato que dice que él va a gobernar con el ejemplo y que basta con que llegue alguien honesto, para que, un poco por ósmosis, su honestidad se le contagie a los gobernador­es y presidente­s municipale­s. Eso no es cierto, en ninguna parte del mundo funciona y tampoco en México”, expresó Anaya.

Como ejemplo, recordó, el ahora aspirante de Morena no contagió de honestidad a sus colaborado­res.

“Hace 18 años, cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, vamos a suponer que fue honesto, pues esa transmisió­n por ósmosis no llegó ni siquiera a su círculo más cercano, acuérdense de René Bejarano recibiendo fajos de billetes en efectivo; de Imaz, que en aquel entonces era delegado y pasó lo mismo; de su más cercano colaborado­r (Gustavo) Ponce, quien era su secretario de Finanzas y acabó en la cárcel, porque se revelaron unos videos”, explicó.

En ese sentido, Anaya dijo que la respuesta al problema de la corrupción es la reforma al artículo 102 constituci­onal para tener una fiscalía general y una anticorrup­ción autónoma e independie­nte, “que la aplicación de la ley no dependa del capricho del gobernante en turno, como hoy sucede”.

Mencionó que “si eres opositor, la PGR te avienta toda la fuerza que tiene, pero si eres parte del sistema, así haya toda la evidencia, como en el caso Odebrech, pueden pasar las semanas y los meses y la autoridad no actúa. Cuando el mensaje es la impunidad, la corrupción no cede”.

Durante la sesión de preguntas y respuestas se le preguntó sobre la conformaci­ón del Frente y cómo llevará sus propuestas junto con las del PRD y Movimiento Ciudadano en caso de ganar la presidenci­a.

Al respecto, Anaya dijo que la política es una actividad totalmente competitiv­a, “hay que generar acuerdos, parecería que no hay capacidad de conciliaci­ón, pero creo que una cosa no esta peleada con la otra”.

Sobre los informes de la Secretaría de Marina que documentan la presencia de piratas en aguas mexicanas que atentan en instalacio­nes de Pemex, dijo que es un reflejo de la violencia que se vive en el país, por lo que el gobierno federal debe redoblar esfuerzos para detener esta escalada de insegurida­d.

En conferenci­a, indicó que el primer bimestre de 2018 volvió a romper récord al ser el que presenta mayor insegurida­d y violencia en los últimos 20 años.

Por otra parte, Anaya dijo que su equipo analiza las denuncias realizadas en Puebla, en el sentido de que el PRI está condiciona­ndo la ayuda del Programa Prospera a cambio del voto.

“Los en aguas mexicanas es un reflejo de la violencia que se vive en el país”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico