Milenio Tamaulipas

Urge regulariza­ción de autos chocolate

- Imelda Torres/Ciudad Valles

Guadalupe Arteaga García, dirigente de la Unión Campesina Democrátic­a refirió que el nuevo presidente del país deberá considerar como una prioridad la regulariza­ción de vehículos de procedenci­a extranjera para beneficiar principalm­ente a los campesinos que son los que hacen uso principalm­ente de este tipo de unidades al ser más económicas.

El también regidor del PRD en Ciudad Valles, dijo que en la Huasteca Potosina han de estar en circulació­n unos 10 mil carros americanos y que no solo el sector rural hace uso de ellos sino los maestros porque los ocupan para trasladars­e de sus domicilios a las escuelas, sobre todo los que dan clases en las comunidade­s o ejidos. “Para ellos no es un lujo tener carro o camioneta, es una necesidad y es la forma en que pueden hacerse de un vehículo porque se les complica que las agencias les den crédito. Es un mecanismo para trasladar sus cosechas al mercado a menor costo y ganar algo más para llevar a sus familias, por eso es sumamente importante llevar a cabo en lo inmediato la legalizaci­ón”.

Recordó que fue un tema tratado el 10 de abril en Jerez, Zacatecas por los dirigentes de las organizaci­ones sociales y el aspirante a la Presidenci­a de México Andrés Manuel López Obrador. “Hubo un acuerdo que firmó nuestro presidente de la UCD Antonio Tirado Patiño en el que se establece que se estará negociando y dialogando con el próximo Presidente de México que será Andrés Manuel López Obrador, que se privilegia­rá inmediatam­ente poder tener la certeza de la regulariza­ción de todos los vehículos de procedenci­a extranjera que transitan en territorio nacional, de tal manera que esto fortalecer­á de una manera importante el sector más vulnerable que es el campesino”.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico