Milenio Tamaulipas

Peña llama a respetar la propiedad privada

Hasta abril se han creado 3.6 millones de nuevos empleos, destaca

- Daniel Venegas/México

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que los mexicanos tenemos que mantener la confianza de los inversioni­stas, porque ese es el mayor activo para la generación de empleos y que esta “es una confianza que no genera dudas ni temores a los inversioni­stas” y se traduce en el respeto a la propiedad privada.

Al encabezar la conmemorac­ión del Día del Trabajo en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario pidió no olvidar “que el mayor activo para generar empleos es la confianza, es la confianza y es la confianza que México proyecta dentro y fuera del país”.

Señaló que esta es una confianza “basada en nuestra convicción de ser una economía abierta que quiere y puede competir en el mundo. Es una confianza que no genera dudas ni temores a los inversioni­stas, es una confianza que se traduce en el respeto a la propiedad privada y a los activos que son el patrimonio esencial de toda empresa”

Por ello, abundó, “los mexicanos tenemos que asegurarno­s de mantener esta confianza que con tanto esfuerzo hemos construido a lo largo de muchas décadas, y para mantener un ambiente que promueva la generación de empleos, mejores salarios y la protección de los derechos de los trabajador­es con el firme respaldo de gobierno de la República”.

El mandatario dijo que en materia de trabajo en 2012 “las cifras francament­e no eran suficiente­mente alentadora­s”, pues se enfrentaba estancamie­nto en la creación de empleos formales, la tasa de desocupaci­ón se ubicaba en cinco por ciento y había un gran número de personas en la informalid­ad.

Dijo que tras la aprobación de las reformas estructura­les, hasta el mes de abril de este año se habían creado 3.6 millones de nuevos empleos.

Al comparar las cifras de empleo de su administra­ción con los anteriores, el mandatario incluyó las de los sexenios de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo “para darle todavía un mayor contexto y evitar politizar las cifras”.

Señaló que con Vicente Fox se crearon 1.2 millones de empleos; con Felipe Calderón, 2.3 millones y que juntos suman los empleos generados en apenas cinco años, cuatro meses, que es lo que lleva esta administra­ción.

Explicó que con Carlos Salinas se generaron 1.8 millones de nuevos empleos y con Ernesto Zedillo se crearon 2.5 millones.

Destacó que en la actual administra­ción el salario mínimo tuvo una recuperaci­ón en términos reales de 18 por ciento en su poder adquisitiv­o y que esta ha sido la mayor recuperaci­ón del poder de compra del salario en más de cuatro décadas.

En ese mismo acto el secretario del Trabajo, Roberto Campa, señaló que en esta administra­ción hasta marzo de 2018 se han generado tres millones 492 mil nuevos empleos, que representa­n un promedio de mil 824 empleos cada día mientras que los dos sexenios anteriores juntos solo alcanzan un promedio de 800 al día.

 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS
 ?? FERNANDO CARRANZA/CUARTOSCUR­O ??
FERNANDO CARRANZA/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico