Milenio Tamaulipas

MADRES CONSENTIDA­S.

Negocios aprovechar­on para dar promocione­s a la reina del hogar

- Jesús García, Anahy Meza, Eugenia Gómez/Zona Conurbada

Panteones y restaurant­es lucieron abarrotado­s durante la celebració­n del Día de las Madres, en el considerad­o por el comercio organizado uno de los días más productivo­s del año en cuanto a derrama económica. En algunos comedores hubo familias que esperaron hasta dos horas para ocupar un lugar. Algunos planteles educativos realizaron bailables.

Desde temprana hora las familias iniciaron los festejos a las madres en el sur de Tamaulipas, ya que los restaurant­es lucieron abarrotado­s, con lista de espera de hasta 40 personas por delante, cementerio­s repletos, escuelas con festivales, promocione­s en comidas y florerías haciendo su agosto con los tradiciona­les arreglos.

Las familias se volcaron a los comercios, a los cafés, a las neverías y a los restaurant­es en este 10 de mayo, incluso a las que ya no están, ya que tan solo el cementerio municipal en Tampico recibió a más de 8 mil 500 visitantes.

Por la peatonal Díaz Mirón caminaban familias enteras con vasos de un negocio de hamburgues­as, mientras que dicho negocio estaba totalmente lleno, la mayoría, consintien­do a las mamás de las familias.

Los vendedores de rosas y flores no se daban abasto en sus establecim­ientos, a pesar de que los precios eran 200 o 300 por ciento más caro, por aquello de que había más demanda. Algunos otros decidieron mandar a alguien a vender flores a las calles.

Los restaurant­es de comida rápida, particular­mente los que se dedican a vender pollo frito en el centro de la ciudad, tenían largas filas en la zona para llevar y las mesas de los establecim­ientos estaban repletos.

Aprovechan­do la afluencia de familias en el cementerio se realizó una misa en el pasillo principal, la cual tuvo una afluencia de gran cantidad de fieles católicos que acudieron al camposanto a visitar las tumbas de su madre.

Todo era risas, abrazos, felicitaci­ones y alegría entre los maderenses hasta que llegó el momento de invitar a pasear a mamá. Este 10 de mayo los establecim­ientos de comida en Ciudad Madero lucieron abarrotado­s desde temprana hora. Eran las 11 de la mañana y ya había fila de espera para entrar a los comercios en el primer cuadro.

Una vez que las decenas de familias lograban obtener mesa en el local de su preferenci­a, el tiempo para recibir su pedido rondaba los 120 minutos. Ni las flores, los globos y los chocolates podían tranquiliz­ar a las madres que junto a su esposo e hijos esperaban desde chilaquile­s y enchiladas,comida china y carne asada.

El tráfico también reflejaba que se trataba de un festivo, la afluencia de automóvile­s sobre las principale­s arterias de la localidad se observó con mayor facilidad a partir del mediodía. Sobre la Avenida Francisco I. Madero, el bulevar Adolfo López Mateos, Ejército Mexicano y la Calle 10 ni los semáforos con luz verde agilizaban la circulació­n y cientos de personas aguardaban para ir al cementerio, al restaurant­e, a la florería o a un sitio especial en su carro, bajo el sol.

Este mismo panorama se divisó para los olvidadizo­s, aquellos que con urgencia buscaron de último minuto una florería o una tienda de ropa para adquirir un ramo, un adorno o una blusa para “ella”.

En Altamira la situación fue similar, con negocios repletos, cementerio­s llenos aunque solo por la mañana, ya que el calor de más de 30 grados hizo que mejor las familias se quedaran en casa.

Algunos planteles escolares realizaron festejos a las mamás con música y bailes

 ?? Foto: José Luis Tapia ??
Foto: José Luis Tapia
 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Familias tenían que esperar de una a dos horas para encontrar mesa en un restaurant­e.
JOSÉ LUIS TAPIA Familias tenían que esperar de una a dos horas para encontrar mesa en un restaurant­e.
 ??  ?? Locales de alimentos ofrecieron regalos.
Locales de alimentos ofrecieron regalos.
 ??  ?? También se divirtiero­n en las escuelas.
También se divirtiero­n en las escuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico