Milenio Tamaulipas

Padres deben ir a reuniones escolares sin perder sueldo

Emilio Pozo, candidato del PVEM a la diputación federal, dijo que falta flexibilid­ad en centros laborales para apoyar a paterfamil­ias

- Denis Sánchez/Tampico Denis Sánchez/Tampico

El candidato del Partido Verde Ecologista de México por la diputación federal del octavo distrito, Emilio Pozo González, dijo que es necesario reformar la Ley General de Educación y la Ley Federal del Trabajo para que los padres de familia, en especial las madres, puedan acudir a las reuniones escolares en horario de trabajo con un permiso laboral y con goce de sueldo.

El abanderado del Verde hizo un recorrido en la Plaza de Armas y en la Peatonal “Díaz Mirón” en Tampico, para obsequiar flores en el marco del día de las madres.

Refirió que los permisos laborales para madres de familia con goce de sueldo es una iniciativa nacional del PVEM, con la finalidad de que los padres puedan asistir a las reuniones escolares de sus hijos y estar al pendiente, pero buscando que los centros laborales sean flexibles.

“El Partido Verde Ecologista en su plataforma nacional electoral tiene una propuesta que dice que los padres de familia necesitan tener el permiso laboral para asistir a las reuniones escolares, esto quiere decir que cuando existan reuniones en las diferentes institucio­nes educativas, los padres de familia tengan el permiso laboral para asistir sin ninguna repercusió­n y con goce de sueldo”, explicó.

El abanderado del Verde Ecologista, propuso modificar el artículo 7 de la Ley General de Educación para incluir la participac­ión de los padres en las decisiones escolares de los planteles donde estudian sus hijos.

Así como reformar el artículo 65 de la Ley General de Educación, para incluir como un derecho que los padres participen en la toma de decisiones académicas y elaboració­n de normas escolares.

De igual manera reformar el artículo 68, de la mencionada ley, para fortalecer la actividad de los padres en los consejos de participac­ión social y por último reformar el capítulo II, de las jornadas laborales, de la Ley Federal del Trabajo para asistir a reuniones de manera mensual.

“Sí es muy factible, alrededor de un 58 por ciento de los padres de familia que de alguna manera están pidiendo informació­n de sus hijos en su escuela, pero ese 58% que lo piden, lo hace a destiempo porque no pueden salirse de su trabajo y asistir a la escuela, nosotros necesitamo­s que lo haga dentro de las reuniones escolares y con el goce de sueldo y el permiso, sin repercusió­n”, concluyó mientras repartía rosas a las mamás.

La percepción de paz en Tamaulipas ha incrementa­do en dos años de gobierno, pasando del lugar 29 al 16 en el ranking nacional, aseguró Rosario González, candidata de la coalición “Por México al Frente” por el octavo distrito.

Tras un recorrido en la Plaza de Armas para repartir un obsequio y felicitar a las mamás en su día, señaló que durante casi los dos años que lleva gobernando Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la insegurida­d en el estado ha ido disminuyen­do, puesto que en el ranking nacional de los estados en percepción de paz, Tamaulipas subió de puesto.

“El gobernador sí ha podido con la insegurida­d, ha sido despacio, pero son demasiados años que no se hizo absolutame­nte nada y hoy yo sí te puedo decir que la percepción de paz, Tamaulipas pasó del lugar 29, hoy está en lugar número 16, eso es avance”, expresó.

Reconoció que hace falta mucho que hacer en el rubro de seguridad, sin embargo, dijo es notorio el avance que se ha tenido a lo largo del año y siete meses de la administra­ción actual, por lo que se sigue trabajando en ello. “El avance de poder transitar en las carreteras, cuando antes no se podía y tenías que salir en convoy, hoy es una percepción de paz, es algo que hemos mejorado, falta mucho que hacer, pero Roma no se construyó en un día, tenemos que ir avanzando de la mano”.

 ?? DENIS SÁNCHEZ ??
DENIS SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico