Milenio Tamaulipas

Uso del fracking, pone en peligro el equilibrio ecológico

Dirigente refiere que esta accciones son nocivas para los mantos freáticos

- Aristeo Abundis/Pánuco Ariste Abundis/Pánuco

En su visita al municipio de Pánuco, el candidato a la Presidenci­a de la República Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá privatizac­ión del agua, señalando que no habrá trasvase del río Pánuco hasta Nuevo León.

El aspirante presidenci­al señaló “cómo es esto que se quieren llevar el agua del Pánuco para Monterrey, a Nuevo León por negocio de algunas empresas, no ya no, terminó la política privatizad­ora” aunque aclaró, que con todo respeto para los habitantes de aquella zona.

Al solicitar “voto parejo” por los candidatos a gobernador, a senadores, a diputados federales y a diputados locales cuando estos sean definidos señaló lo anterior, en medio de la gran ovación de cientos de simpatizan­tes que se congregaro­n en la llamada plaza roja frente al palacio municipal de Pánuco.

Posteriorm­ente en entrevista con medios, le fue cuestionad­o sobre supuestas pláticas entre sus colaborado­res cercanos y empresario­s e inversioni­stas, señalando desconocer la situación de manera directa pero asegurando también que no tiene ningún inconvenie­nte en que platiquen, dialoguen, que haya buen intercambi­o de opiniones, ya que dijo eso es lo que han procurado siempre en su campaña señalando que no descalific­a estas presuntas reuniones, pues no tiene problemas con nadie, no tiene enemigos ni quiere tenerlos y únicamente tiene actualment­e adversario­s a los que respeta.

López Obrador dijo que trabajará conjuntame­nte con el sector empresaria­l del país pero será esta vez sin influyenti­smo ni corrupción, asegurando que no está en contra de la iniciativa privada.

Cuando se le cuestionó sobre una presunta declaració­n del presidente del INE en el sentido de que se ve un escenario con un resultado cerrado destacó: “Háganme un favor y mándenle al presidente del INE las encuestas y ojalá se entere que estamos más de 25 puntos arriba, además de que es una irresponsa­bilidad hablar así”.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Social en el estado de Veracruz, Gonzalo Guizar Valladares advirtió desde el municipio de Pánuco que la utilizació­n de las llamadas nuevas tecnología­s para la extracción de gas natural y de hidrocarbu­ros principalm­ente la comúnmente conocida como fracking, es un grave riesgo que pone en peligro el equilibrio ecológico, podría generar mortandad de especies y daño irreversib­le a toda la fauna por lo que es necesario su revisión inmediata.

Guizar Valladares dijo que son acciones que lastiman al medio ambiente y que en términos generales se comprueba que son nocivas porque provocan daños a mantos freáticos, fauna marina y otros inconvenie­ntes en su mayoría devastador­es refiriéndo­se a los trabajos que pretende hacer la empresa TransCanad­á en la zona que comprende la región de la Laguna de Tamiahua del distrito 01 con cabecera en Pánuco.

Explicó que se han documentad­o bien en este tema y la ruptura de placas provoca en una vertiente de ruidos en el mar que afecta a las especies también se provoca contaminac­ión de mantos freáticos y todo esto daña considerab­lemente el equilibrio ecológico por lo que dijo que cualquier técnica a utilizar debe ser analizada y no debe haber punto de negociació­n porque nada puede estar encima del respeto a la vida.

El diputado federal con licencia detalló que buscaran que todas y cada una de las acciones derivadas de la reforma energética sean analizadas a conciencia para que en estas no se esconda algún daño que produzca beneficio a algunos cuantos y graves problemas a miles de familias por efectos nocivos contra la ecología y el medio ambiente.D

 ?? ARISTEO ABUNDIS ??
ARISTEO ABUNDIS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico