Milenio Tamaulipas

Dólar, bajo los 20 pesos

- Silvia Rodríguez/México

Después de haber alcanzado el miércoles pasado en sucursales bancarias una cotización de 20.20 pesos por dólar, ayer el tipo de cambio se vendió en un mínimo de 18.99 pesos y un máximo de 19.91, mientras que en operacione­s al mayoreo su ubicó hasta en 19.37 pesos por billete verde, 23 centavos menos que la jornada previa.

Las principale­s mezclas de crudo registran alzas, el estadunide­nse West Texas se cotizó en 71.40 dólares por barril, un alza de 0.37 por ciento; el Brent de Mar del Norte, de referencia en Europa, se ubicó en 77.56 dólares, incremento de 0.45 por ciento, y la mezcla mexicana se mantuvo en 63.45 dólares.

Analistas señalaron que la recuperaci­ón del peso se derivó de un debilitami­ento generaliza­do del dólar, ya que el mercado considera que la Reserva Federal difícilmen­te acelerará el ritmo de incremento­s a la tasa de referencia como consecuenc­ia del reciente incremento en los precios del petróleo.

Esto porque la inflación de Estados Unidos se ubicó en abril en una tasa interanual de 2.5 por ciento, en línea con las expectativ­as del mercado.

Banco Base indicó que para que el peso frene sus pérdidas en el corto plazo, será necesario que se confirme si habrá un acuerdo preliminar del TLC para la siguiente semana. De lo contrario, es probable que el peso vuelva a perder terreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico