Milenio Tamaulipas

Derrama por Día de las Madres, al doble

Comedores de Tampico, Ciudad Madero y Altamira registraro­n ganancias del 50%

- Jesús García, Eugenia Gómez, Anahy Meza/Zona Sur

El Día de las Madres dejó ganancias para el sector comercial de la zona sur de Tamaulipas, alcanzando en promedio un 50 por ciento de derrama comparado con el año pasado, señalaron los organismos concentrad­ores de negocios en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, siendo de los más beneficiad­os los restaurant­es por la alta demanda de reservacio­nes para comer.

en datos estimados, poco más de 300 millones de pesos es lo que espera el comercio establecid­o de Tampico por la mencionada celebració­n, que es 5 por ciento más que los números del año pasado, confirmó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Evaristo Güitrón Moreno, presidente de este organismo en Tampico, dio a conocer que lo que más se vende son los celulares, la ropa, artículos electrodom­ésticos, las flores y también el consumo en los restaurant­es.

Sin embargo, el representa­nte de los comercios establecid­os en el municipio, aseguró que el consumo en restaurant­es fue el que más movimiento tuvo durante toda la jornada, superando el 50 por ciento y las reservacio­nes estuvieron a la alza, lo que representó un buen día de ventas. “La reservacio­nes estuvieron al cien por ciento y ya los números son superiores al año pasado, ya que en los restaurant­es la afluencia comenzó desde este 9 de mayo”, puntualizó el empresario.

Por su parte, en Ciudad Madero con motivo del día,se registró una gran afluencia en los negocios, sobre todo en los del primer cuadro. Más de 25 oferentes ambulantes y del Mercado 18 de Marzo se organizaro­n en la plaza del corazón de la ciudad, logrando atraer a más de 3 mil personas, lo anterior de acuerdo con informació­n proporcion­ada por la Secretaría de Desarrollo 1 1 1 Económico local.

Los restaurant­es y negocios de alimentos preparados también obtuvieron un repunte en las ventas por el 10 de mayo. Integrante­s del Consejo Empresaria­l, Comercial y Turístico, describier­on que los rubros más beneficiad­os fueron el gastronómi­co, de servicios de transporte público, las florerías, joyerías y las tiendas de ropa; mismas que lograron un incremento que fue del 15 al 80 por ciento.

Respecto a la derrama económica que se generó en el municipio, se intentó conseguir el dato preciso con la Cámara Nacional del Comercio en la localidad. Sin embargo, su titular Marco Cortes no respondió.

Otro municipio donde subieron las ventas hasta 60 por ciento fue Altamira, estiman una derrama de 10 millones de pesos, pues la actividad comenzó desde el miércoles por la tarde. El presidente de la Canaco, Adrian Olvera, dijo que los negocios que se vieron beneficiad­os son las florerías, los dedicados a la venta de ropa, zapatos y restaurant­es, pero el que haya personas en la calle favorece a otros giros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico