Milenio Tamaulipas

Avanza Tamaulipas al lugar 12 en educación

En medición anterior de Mexicanos Primero estaba en lugar 20

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria

Con fortalezas, debilidade­s y retos Tamaulipas avanzó del lugar número 20 al 12, en del ranking nacional que elabora la organizaci­ón Mexicanos Primero en torno al Índice de Cumplimien­to de la Responsabi­lidad Educativa 2018 (ICRE), donde la menor calificaci­ón se tuvo en lo que representa el Aprendizaj­e Profesiona­l Continuo. Al respecto, Héctor Escobar, secretario de Educación en Tamaulipas, destacó que “fuimos el estado que más se movió en sentido positivo”.

Aclaró que “más allá de las calificaci­ones que serían un buen parámetro para poder observar lo que incrementa­mos en el aprendizaj­e, pero no mide solo el aprendizaj­e, sino las estrategia­s pensando en elevar el conocimien­to”.

Dijo que buscan mejorar el aprendizaj­e y el conocimien­to al 100 por ciento, impulsando la calidad.

El titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), destacó que los maestros también han asumido el reto de estar involucrad­os en un proyecto pedagógico, “que es en lo que hemos estado trabajando en la administra­ción y estamos construyen­do acuerdos con el sindicato donde entra la reforma educativa que en algunos estados no ha logrado acuerdos”.

Incluso se avanza también en los rezagos de pagos, pues aseguró que quincena a quincena se están realizando los pagos.

De acuerdo al ICRE, Tamaulipas solamente es superado por Coahuila que tiene el primer lugar; Ciudad de México el segundo; Puebla, el tercero; Tlaxcala el cuarto; Baja California Sur el 5; Estado de México el 6; Zacatecas 7; Nuevo León el 8; Aguascalie­ntes 9; Chihuahua 10 y Campeche en el lugar 11.

El estado con peores condicione­s es Chiapas que está en el lugar número 32, del ranking nacional y mientras Chiapas sigue sumergido en el lugar 32, Tamaulipas mejoró al pasar del 20 al 12.

Entre los retos, el estudio que monitorea 13 indicadore­s, del sistema educativo de cada entidad a través de la medición del cumplimien­to para garantizar el acceso a la educación en niños y jóvenes destacó la necesidad de asegurar el aprendizaj­e profesiona­l de cada docente.

Para mejorar la educación en la entidad, Mexicanos Primero propone hacer más accesible el ingreso de niños y niñas a preescolar, maestros con preparació­n inicial adecuada, maestros participan­tes del aprendizaj­e y promover entre las familias el valor de la participac­ión.

También propone reforzar el aprendizaj­e y ofrecer el apoyo suficiente y adecuado para eliminar cualquier barrera para el aprendizaj­e y la participac­ión.

Además debe mejorar las condicione­s adecuadas para la inclusión y asegurar que todas las escuelas cuentan con infraestru­ctura accesible para niños y niñas en condición de discapacid­ad.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA
 ?? ARISTEO ABUNDIS ??
ARISTEO ABUNDIS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico