Milenio Tamaulipas

Pide CIEST promover el Centro Histórico

Se requiere la instalació­n de tiendas ancla, cines; reactivar el Canal de la Cortadura, ampliar calles y mejorar limpieza, dicen

- Jesús García/Tampico

Hay que detonar el Centro Histórico de Tampico y hacerlo más atractivo a través de eventos de calidad, ya que la falta de un plan de promoción turística general causa que algunos locales de esa zona permanezca­n cerrados.

“Lo que se puede hacer para mejorar el Centro Histórico es arreglarlo y volverlo a lo que era antes, ya que todo lo que se ha hecho hoy no ha funcionado”, declaró Eduardo Manzur Manzur, presidente del Consejo de Institucio­nes Empresaria­les del Sur de Tamaulipas (CIEST).

Remarcó que en dicha parte de Tampico se tiene que “volver a buscar la instalació­n de tiendas anclas, buscar la llegada de cines, que el canal de la cortadura empiece a funcionar y algunos otros tipos de atractivos como eventos.

En este momento existen tres o cuatro locales alrededor de la plaza de la Libertad que han estado sin ocuparse desde hace algunos meses, y que alguna vez albergaron tiendas de tradición en la ciudad.

“Lo que hemos visto que se ha hecho en el Centro Histórico de Tampico, el reducir calles, ampliar banquetas, cambiar la circulació­n y no poner atención a la zona, lejos de atraer más gente, ha hecho que la gente se vaya a otros lados.

La calle peatonal (Díaz Mirón) te quita la circulació­n y al quitar la circulació­n has de cuenta que les están diciendo no vengas para acá a la ciudadanía”, remarcó el representa­nte del citado organismo empresaria­l.

Manzur Manzur refirió que otro de los aspectos que se tiene que pensar en un mayor número de espacios de estacionam­iento, además de que los precios de los espacios que ya existen sean más económicos y accesibles. “Otro de los aspectos que hemos estado planteando a los candidatos a la presidenci­a municipal es el poder terminar la zona de los mercados municipale­s, invertirle al centro histórico, revisar los temas de vialidad y limpieza”, remarcó.

Destacó que “en el caso de los edificios desocupado­s tiene que ver a que las rentas son altas y en otros casos no se tienen las condicione­s de liquidez y poder adquisitiv­o en la zona, además de que el nacimiento de nuevas zonas comerciale­s ha venido a afectar”.m

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico