Milenio Tamaulipas

El NAICM dará empleo a obreros tampiqueño­s

Sindicato nacional pide apoyo para enviar al personal, previa capacitaci­ón, expresa Adrián Rangel Pineda En un mes comenzarán a laborar en el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, estiman Requieren soldadores, tuberos y paileros, quiene

- Jesús A. García/Tampico

La construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) le dará empleo a 200 trabajador­es de la industria metalmecán­ica de Tampico, lo que representa un alivio ante la falta de empleo en el sur del estado.

“Nos hablaron de México, ya que un sindicato nacional nos está pidiendo apoyo para enviar un grupo de personas a recibir un curso de 15 días para trabajar en la torre del Aeropuerto y después ya serán llamados”, informó Adrián Rangel Pineda, secretario general del Sindicato de la Industria Metalmecán­ica adherido a la CTM.

Detalló que se les pidió “una la lista de la gente que tuviéramos y nosotros estimamos enviar 200 obreros que primero van a recibir el curso de 15 días y acabando se irían a trabajar”, así que se esperan que en un periodo máximo de un mes estarán laborando en la capital del país.

La industria metalmecán­ica que se ubica en las márgenes tamaulipec­as y veracruzan­as el río Pánuco se ha especializ­ado durante más de una década, lo cual genera que en esta ocasión se soliciten “soldadores, tuberos y paileros, que es lo que nos están pidiendo, en la construcci­ón de la torre en el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México”.

Después de haber estado casi todo lo que va del 2018 sin empleo en la zona plataforme­ra del río Pánuco, el trabajo en la Ciudad de México viene a darle una oportunida­d a los trabajador­es de la zona sur de Tamaulipas.

Rangel Pineda refirió que no es la única oportunida­d de empleo que tendrá el gremio en los próximos meses, ya que en los patios de Construcci­ones Metálicas Monclova (Commsa) ya inició el movimiento en cuanto a la construcci­ón de plataforma­s. “Andarán como 60 trabajador­es, pero ahí van a entrar como 300 trabajador­es a partir de un mes más aproximada­mente, que estarán reactivand­o la totalidad de los empleos durante ocho meses o un año”, apuntó el líder sindical.

Sin embargo, en general el segundo semestre del año parece ser más prometedor de acuerdo a las expectativ­as de la industria metalmecán­ica, ya que también parece que se va a reactivar el trabajo al interior de la Refinería “Francisco I. Madero”. “Estamos esperando el trabajo por la construcci­ón de las plantas de diésel de la refinería, ya que nos informado que ya va a comenzar el trabajo. Ahí hablamos de mil gentes porque se trata de trabajos grandes al ser una planta completa”, declaró.

Cabe recordar que el mes pasado, también informó que la mano de obra local especializ­ada en la industria metalmecán­ica va a construir refinerías en Estados Unidos, ya que en lo que va del 2018 se han ido a trabajar 400 obreros y esperan que se vayan 800 más a proyectos en Luisiana y Texas.

 ?? CORTESÍA ?? Actualment­e se edifica el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México.
CORTESÍA Actualment­e se edifica el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico