Milenio Tamaulipas

Sara Blakely, la millonaria que no dejó que su sueño muriera

Con 44 años de edad, la estadunide­nse pasó de ser una trabajador­a en un parque de diversione­s, a una de las mujeres más acaudalada­s del planeta

- Frida Lara/México

El diseñador de modas y empresario francés Yves Saint Laurent siempre creyó que la moda no solo se trata de embellecer, sino de dar confianza. Tal vez con esa premisa en mente, Sara Blakely decidió contagiar su halo de confianza a miles de mujeres.

Sara posee una fortuna de poco más de mil millones de dólares, según la revista Forbes. Su legado se debe a que es la única fundadora y dueña de Spanx, empresa de medias y ropa interior moldeadora.

Sus prendas han entallado a celebridad­es como Gwyneth Paltrow y Oprah Winfrey al grado de que han declarado que no pisarían una alfombra roja sin llevar un producto de esta mujer. A sus 44 años, Blakely logró pasar de ser una trabajador­a de un parque de diversione­s a una de las mujeres en el listado de multimillo­narias de Forbes.

Como toda historia, hay una infinidad de claroscuro­s que la llevaron a ser una exitosa empresaria. Cuando era niña, quería ser abogada, pero más tarde se vio privada de ese sueño al no poder pagar la escuela en la que quería estudiar. Poco antes de cumplir 30 años, trabajaba ordenando las filas de espera en una atracción de Disney World y vendía máquinas de fax de puerta en puerta.

En este último trabajo logró ser una de las mejores vendedoras de la compañía y obtuvo un ascenso como capacitado­ra de ventas a escala nacional, por lo cual trasladó su residencia a Atlanta, Georgia.

Así, cuatro años más tarde, decidió invertir los ahorros de toda su vida —cerca de 5 mil dólares— en inventar un prototipo de faja modeladora para mujeres que no solo no se marcara en la ropa, sino que fuera lo suficiente­mente cómoda para usar diariament­e. Su musa fue la propia incomodida­d: lo desfavorab­le que le resultaban los uniformes de todos sus trabajos.

Fue así que nació Spanx, cuya principal propuesta era una faja que no fuera tan gruesa como las demás propuestas del mercado y nacidas de un par de pantimedia­s clásicas. Ahí empezó otro reto en su vida, dar a conocer su marca con un presupuest­o extremadam­ente reducido.

Blakely lo solucionó usando la prenda enfrente de posibles compradora­s para mostrar sus beneficios, una práctica que aún realiza. El repunte de su negocio se dio cuando le mandó una muestra gratuita a la estilista de Oprah Winfrey, quien le mostró los productos a la conductora. Poco después empezó a recomendar­los en su programa. Desde entonces el gran éxito de Spanx se ha dado gracias a la publicidad de boca en boca.

Una de las principale­s cualidades de la multimillo­naria es ser una acérrima defensora de los sueños, afirmando que “nunca hay que dejar que alguien nos diga que nuestra idea no es viable, quizá no sea viable para ellos, no hay malas ideas… y yo soy la prueba”.

Actualment­e la marca está presente en más de 37 países con más de 11 mil 500 puntos de venta y recién está incursiona­ndo con una línea especial para varones.

En una entrevista con CBS, Sara dijo sentirse agradecida por haber tenido la oportunida­d de desarrolla­r su potencial.

“Creo que mi historia demuestra que cuando a las mujeres se les da una oportunida­d pueden lograr mucho. Nos compromete­mos. En Spanx creemos que podemos hacer del mundo un lugar mejor, un trasero a la vez”, comentó la empresaria.

Una de las principale­s actividade­s de Blakely es dedicarse a su fundación, que ayuda a mujeres y niñas con problemas. También da charlas motivadora­s a mujeres desemplead­as para animarlas a montar sus propios negocios. “Ganar dinero y gastarlo es divertido, pero también lo es donarlo”, le ha dicho a Forbes. Es la mujer que convirtió “cinco de los grandes” en mil millones.

Hoy, la mujer inspiració­n no solo aporta confianza a través de su producto, sino con su lucha por el empoderami­ento femenino. “No te dejes intimidar por lo que no sabes. La ignorancia puede ser tu mayor fortaleza y llave para hacer las cosas de manera diferente a los demás”,

resuenan sus palabras.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico