Milenio Tamaulipas

Ante un brote de rabia, mapaches serán un riesgo

- Eugenia Gómez/Ciudad Madero

Las decenas de mapaches que habitan en la escollera de Playa Miramar son un riesgo para la salud de miles de familias que acuden al paseo, afirmó la Comisión de Parques y Biodiversi­dad en Tamaulipas, esto al ser un animal con mayor probabilid­ad de presentar rabia.

Manifestar­on que es necesario educar a los habitantes de Ciudad Madero para que conozcan la naturaleza y necesidade­s de los animales silvestres.

“Se debe crear una estrategia, actualment­e estamos desarrolla­ndo un estudio para conocer las especies y en ese definitiva­mente se incluirá a estos animales”, comentó el director estatal de Biodiversi­dad, Arnulfo Moreno Valdez.

Apuntó que entre las opciones se debe considerar su esteriliza­ción para evitar su reproducci­ón descontrol­ada.

“Es un tema muy polémico, sin embargo, son animales silvestres en un ambiente alterado y aunque son carismátic­os y tienen sus encantos se debe recordar que son una de las cinco especies que más contagios de rabia han generado a los seres humanos”, comentó el biólogo.

En este sentido, señaló que se localizan en cuarto lugar solo por debajo de perros, gatos y zorrillos. “Realmente si llega a haber un brote de rabia entre ellos no nos la vamos acabar, sí es un riesgo latente”.

Con relación a la alimentaci­ón que se les proporcion­a a los mapaches, subrayó que lejos de ayudarlos a mantenerse sanos, la comida chatarra que les ofrecen los paseantes daña su organismo.

“Es como el problema que tienen en Estados Unidos con el oso negro, donde la gente va y los alimenta, es malo y los expertos tienen el dicho de que un oso alimentado es un oso muerto. Las personas deben saber que no tienen un organismo que les permita digerir de forma óptima las papitas o las croquetas”, declaró el funcionari­o.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Piden a paseantes evitar darles comida para no dañar su organismo.
JOSÉ LUIS TAPIA Piden a paseantes evitar darles comida para no dañar su organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico