Milenio Tamaulipas

Meade: a la tercera edad, más pensión y seguridad social

El abanderado priista promete impulsar el desarrollo turístico para generar empleos

- José Antonio Belmont y Jannet López/Veracruz Israel Navarro y Abraham Reza/ Campeche

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que sus adversario­s “están queriendo espantar con el fantasma del populismo.

“Ni ellos mismos saben qué es el populismo, es un invento, es como el chupacabra­s, lo inventan para espantar, para asustar a la gente, por eso lo crearon y no de ahora, viene de tiempo atrás, siempre los conservado­res sacan ese expediente, a todo el que lucha a favor del pueblo se le acusa de populista”, exclamó en una gira por el sur de Veracruz.

Luego de un mitin en Cosoleacaq­ue, el tabasqueño atribuyó estos señalamien­tos a “patrocinad­ores” del PAN y los desestimó al calificarl­os de “choro mareador”. “Hay estabilida­d económica, financiera, y así me lo han expresado inversioni­stas del extranjero. Acabo de reunirme hace poco con (Larry Fink) el administra­dor, el presidente de uno de los fondos más grandes del mundo (BlackRock), y tienen toda la confianza en México y en nosotros, no va a pasar nada. “Ahora quieran asustar diciendo que somos como Echeverría, como López Portillo, todo ese cuento, todo ese choro mareador, o populismo, todo ese tipo de absurdos, que no tienen ninguna razón de ser”, enfatizó.

Por la tarde, en Minatitlán, aseguró que de llegar a la Presidenci­a terminará con el “cacicazgo” en el sindicato petrolero, el cual ha estado liderado desde 1996 por Carlos Romero Deschamps, aunque no se refirió al dirigente por su nombre.

“Otro mensaje muy claro: va a haber democracia sindical, se acabó el cacicazgo en el manejo del sindicato petrolero, llegó a su fin. Si me entienden, ¿verdad? No voy a hablar más”, exclamó.

Recordó que cuando encabezó el “éxodo por la democracia” de Tabasco a Ciudad de México, durmió en la plaza de esa ciudad veracruzan­a, porque “nos cerraron las puertas los líderes del sindicato petrolero. Haber si ahora van a cerrarme las puertas”.

Beatriz Gutiérrez, esposa de Andrés Manuel, se pronunció por “feminizar la vida pública” de México y terminar con la idea de la primera dama, figura que calificó de clasista.

Descartó tener intereses políticoel­ectorales y enfatizó que no será candidata ni funcionari­a pública.

“Tenemos que comenzar a pensar y actuar diferente, por ello he venido a proponerle­s que pongamos fin a la idea de la primera dama. En México no hay mujeres de primera ni de segunda.

“A las mujeres que han actuado antes con ese papel, es algo clasista, todas somos mujeres, todas hacemos algo importante”, dijo.

Por segunda ocasión en la campaña de López Obrador fue oradora y pidió a las mujeres “contagiar al mundo masculino de nuestra mirada femenina. “Nosotras decimos las cosas de otro modo, es la hora de hablar con nuestro tono y con nuestra intención, vamos a feminizar la vida pública.

“Para ser más clara, no voy a ser candidata a nada ni seré funcionari­a, así que no imaginen un escenario diferente”, adelantó.

Consideró que el “poder presidenci­al” no debe de ser de una familia ni de un matrimonio. “La compañera de un Presidente debe participar en todo lo que pueda hasta un límite. No hablo para nada de una esposa que se convierte en una sombra complacien­te, silenciosa o dócil, ante un sistema que perpetúa las desigualda­des. “Ahora las cosas son de manera diferente, porque hemos logrado muchas cosas, ya no nos ven como un adorno, no somos vanidad, tenemos espíritu y corazón, tenemos iniciativa, coraje y trabajamos duro”, dijo.

El candidato presidenci­al de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, prometió acceso universal al Seguro Popular a los poco más de 10 millones de adultos mayores del país.

En Campeche, dónde ser reunió con militantes del PRI encabezado­s por el gobernador de la entidad, Alejandro Moreno, pidió para las ultimas cinco semanas de campaña dar la batalla y hacer lo necesario para, “dentro de la ley”, ganar la elección. “Salgamos con entusiasmo a dar esta batalla, que cuando nos pregunten qué hicimos de aquí al 1 de julio digamos con convicción: hicimos lo necesario, con entusiasmo, dentro del marco de la ley, para ganar esta elección”, convocó.

Al presentar su agenda para defender y beneficiar a los adultos mayores, anunció que su gobierno duplicará la pensión mensual para adultos mayores, que pasará de 580 pesos a mil 160 pesos mensuales.

Explicó que ese recurso jamás perderá su valor, porque estará ligado a la inflación. También permitirá que, si el adulto mayor fallece, el cónyuge herede la mitad.

Se comprometi­ó a ampliar la Red de Casas de Día para el esparcimie­nto de los beneficiar­ios y donde tendrán servicios de salud y alimentaci­ón.

Asimismo, organizará ferias del empleo para este sector, a fin de aprovechar la experienci­a laboral. “En México hay casi 10 millones de adultos mayores. Esta campaña tiene también que ver con ellos, lo que nos va a permitir escoger quién nos va a ayudar mejor, quién le va a

Beatriz Müller, esposa del tabasqueño, afirma que la figura de primera dama es “clasista” Adelanta que no busca una candidatur­a a un cargo de elección ni de funcionari­a pública

ayudar mejor a Campeche, a las mujeres, quién va a hacer mejor equipo con los jóvenes, quién le va a dar al país mejor rumbo y mejor destino”, dijo.

Más tarde, en Champotón aseguró que reforzará medidas para dotar de mayor seguridad la frontera sur del país.

En ese sentido, se comprometi­ó con el gobernador a hacer equipo para que esta zona de la nación deje de ser una preocupaci­ón. “Vamos a hacer equipo para que siga siendo el estado más seguro del país, pero aquí vamos a reforzar la presencia para que la frontera sur signifique prosperida­d y no insegurida­d”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico