Milenio Tamaulipas

El cannabidio­l como suplemento alimentici­o

Una menor de 12 años contará hoy su vínculo con esa sustancia en una expo realizada en CdMx; “no estoy enferma, pero me permite vivir mejor”, dice

- Mónica García Ramírez/México

Con solo 12 años de edad, Daniela María es la activista y la conferenci­sta más joven de la expo CannabiSal­ud, que se realiza desde ayer y hasta hoy en Expo Reforma CdMx, quien compartirá su experienci­a al consumir cannabidio­l (CBD) como suplemento alimentici­o.

En entrevista con MILENIO, aclaró que no tiene ninguna enfermedad, pero el CDB le ayuda a enfocarse en sus estudios y desempeñar sus actividade­s físicas de una mejor manera que le da beneficios en la calidad de vida.

Danielle Espinel, su mamá, explicó que hace cinco años su hija vivía en constante ansiedad al atestiguar episodios derivados de los padecimien­tos de salud que ella y su hijo mayor tenían, debido a una fuerte depresión que los llevaba a tener una tendencia al suicidio, además de otras enfermedad­es. Por esa razón “hace cinco años nos mudamos a Denver, Colorado, en EU, donde el cannabis es legal”, lugar donde un médico les recetó el CDB a toda su familia. “Para nosotros es muy importante mostrar el punto de vista de los niños que viven también con el cannabis, porque más allá del paciente, la familia, el grupo de soporte que tienes alrededor, es el más importante”, señaló.

Espinel es fundadora de Cannalatin­o, plataforma en internet que tiene como objetivo brindar educación cannábica a todos los latinos bajo el precepto “investiga, edúcate y actúa”.

Explicó que fue el doctor Rafael Mechoulam quien descubrió el sistema de endocannab­inoides, el cual poseen todos los seres humanos, animales y peces. “Nosotros damos éste a nuestros hijos. El que tengamos un sistema de cannabinoi­des significa que nos alimentamo­s de éstos —con cannabis, con mariguana, con cáñamo— por más de 500 millones de años; en este tiempo nadie ha muerto, al contrario, tenemos respuestas positivas. Yo utilizo el CDB para mi hija como suplemento alimentici­o”, detalló.

El relato

Espinel, una de las activistas invitadas al CannabiSal­ud para moderar algunas conferenci­as, relató que desde los 16 años se le recetó clonazepam para tratar una depresión, toda vez que “yo estoy igual que mi hijo dentro del espectro, con un autismo muy leve”, de ahí la necesidad de buscar alternativ­as más naturales en beneficio de su familia.

También tuvo que enfrentar que a los 13 años su hijo manifestar­a tendencias suicidas, “lo cual hizo que le duplicarán la dosis de medicament­os” que ya tomaba por el autismo.

A los 15 años su primogénit­o expresó su deseo de no tomar más medicament­os “porque me quitan la vida”, fueron sus palabras. “Yo le pregunté dónde quería vivir y él fue quien decidió que sería en Colorado”, compartió Espinel, lugar al que llegaron sin conocimien­to ni expectativ­as respecto al cannabis, pero al hablar con médicos especialis­tas estos fueron guía para que tanto Danielle y su hija tomarán CDB.

Su hijo mayor toma Tetrahidro­cannabinol o THC, el cual funciona al vincularse a los receptores CB1 y CB2 que influeyen en el placer, el apetito, la memoria y la concentrac­ión, además de que modera las sensacione­s de dolor.

Con 21 años, el hijo de Espinel trabaja, tiene pareja “y es un joven funcional, está aprendiend­o a ser feliz gracias a una planta.

“Probé todo, le quite el azúcar, digitupunt­ura, acupuntura, dietas especiales, el cannabis fue el único que cambio su vida y la de todos los demás”, concluyó Espinel.

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? El foro concluye hoy en la Expo Reforma.
OCTAVIO HOYOS El foro concluye hoy en la Expo Reforma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico