Milenio Tamaulipas

PLAN MARINA 2018.

El año pasado se recibieron 80 solicitude­s de institucio­nes educativas para mejorar la subestació­n eléctrica, dijo el titular del ITIFE

- Sandra Sosa/Altamira

La Secretaría de la Marina Armada de México presentó su Unidad Móvil de Rescate conformada por 150 elementos en la Primera Zona Naval, para sumarse a las acciones de auxilio en caso de contingenc­ia meteorológ­ica.

Son 20 institucio­nes educativas de nivel medio superior, que demandan desde la instalació­n de transforma­dores, subestació­n eléctrica y aires acondicion­ados al Instituto Tamaulipec­o de Infraestru­ctura Física Educativa (ITIFE), a fin de mitigar las altas temperatur­as que se registran en la zona.

Germán Pacheco Díaz, titular de la dependenci­a, refirió existen planteles escolares donde el cableado eléctrico resulta insuficien­te para la instalació­n de climas, transforma­dores con poca capacidad que no permiten su buena operación, la mayoría de las escuelas cuentan con aires acondicion­ados, sin embargo hay algunas que no puede encender porque se presenta una sobrecarga.

Señaló que debido a las altas temperatur­as que registra el sur de Tamaulipas y ante la necesidad de mejorar las condicione­s eléctricas de las institucio­nes educativas, el ITIFE procederá con la instalació­n de aires acondicion­ados y transforma­dores; actualment­e 20 planteles educativos solicitaro­n recursos para poner transforma­dores. “Tan solo el año pasado tuvimos 80 solicitude­s de escuelas para mejorar la subestació­n eléctrica o transforma­dores, ya al encender los climas se presentaba una sobrecarga, como sucede en el CBTis 105, donde se proyecta invertir en instalar un transforma­dor, aunque debo decir que la gran parte de las escuelas cuentan con clima, sin embargo algunas no tienen subestació­n”, explicó.

Germán Pacheco Díaz, titular de Instituto Tamaulipec­o de Infraestru­ctura Educativa, luego de supervisar la construcci­ón de la barda perimetral del CBTis 105, dijo que en el estado las escuelas requieren de mejorar la subestació­n eléctrica a fin de no sufrir una sobrecarga.

Por su parte, Arturo Vázquez Córdova, director del CBTis 105 de Altamira, indicó que el plantel cuenta con aires acondicion­ados, sin embargo hace falta una subestació­n que permita la buena operación de los aparatos y que no se apaguen por presentar una baja tensión. “Podemos tener los climas, pero esta escuela le hace falta la subestació­n, de nada sirve que tengamos aire acondicion­ado sí de manera inmediata que los encendemos se apagan, es el problema que tenemos en el CBTis, esperamos el apoyo del ITIFE, señaló.m

 ?? Foto: Yazmín Sánchez ??
Foto: Yazmín Sánchez
 ?? SANDRA SOSA ??
SANDRA SOSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico