Milenio Tamaulipas

/D GpFDGD GH ORV PRQVWUXRV

- José Luis Durán King operamundi@gmail.com www.twitter.com/compalobo

'e acuerdo con el Calendario Gregoriano, la década de los 70 comenzó el 1 de enero de 1970 y terminó el 31 de diciembre de 1979.

Para algunos historiado­res, “la década de los 70 representa un ‘pivote de cambio’ en la historia mundial”, señala Wikipedia, sobre todo en lo que se refiere a “los trastornos económicos al terminar el

boom económico de la posguerra”. Los embargos de la Organizaci­ón de Países Árabes Exportador­es de Petróleo causaron estragos en Occidente.

La teoría económica keynesiana dio paso a la teoría económica neoliberal, y la puesta en práctica del neoliberal­ismo se expresó en Chile con el brutal golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet.

En lo social, valores progresivo­s como el aumento en la conciencia política y la libertad económica de las mujeres, ambos expresados por vez primera en los años 60, continuaro­n creciendo en la década siguiente.

Asimismo, el escritor Tom Wolfe describió un golpe de timón de los estadunide­nses hacia “el individual­ismo atomizado”, dejando atrás el comunitari­smo de los años 60.

En el cierre de la década de los 70 hay que destacar las elecciones de 1979 en Reino Unido y la victoria de la conserva-

dora Margarte Thatcher, y la invasión de la Unión Soviética a Afganistán, que dio como resultado una guerra de 10 años.

Para Estados Unidos, sin embargo, la década de los 70 tuvo profundida­des insondable­s pues es reconocida por propios y extraños como La Década de los Peores Asesinos.

Aunque los siete homicidios cometidos por La Familia liderada por Charles Manson ocurrieron en agosto de 1969, indudablem­ente la década de los 70, en términos de fenómeno criminal, fue inaugurada por el carismátic­o Manson y su pandilla.

El 25 de enero de 1971, Manson y tres de sus seguidores fueron condenados a muerte por los siete homicidios de la saga conocida como los Tate-Labianca; sin embargo, al abolirse la pena capital en California, los condenados fueron sentenciad­os a prisión de por vida.

Entre diciembre de 1968 y octubre de 1969, el Asesino del Zodiaco puso en estado de sitio el norte de la ciudad de California. En una carta, el criminal confesó el asesinato de 37 personas, aunque la policía solo puede confirmar los homicidios de cuatro hombres y tres mujeres.

La identidad del Asesino del Zodiaco persiste como uno de los grandes misterios en los anales del crimen.

Dos grandes prodigios del asesinato serial ocurrieron muy lejos de las playas de California. Entre 1972 y 1978, un respetado hombre de negocios se vestía de Pogo el Payaso para ofrecer funciones gratuitas en orfelinato­s de la ciudad de Chicago.

De noche, Gacy era un homosexual violento que acabó con la vida de 33 adolescent­es y jóvenes, de los cuales 26 fueron enterrados en el sótano de la casa del criminal, tres en otros lugares de la casa y cuatro más fueron lanzadas a un río cercano.

¿Cuántas mujeres mató Ted Bundy? Se le confirmaro­n 36 asesinatos, pero en una de las últimas entrevista­s que ofreció le dijo al periodista que preguntaba si solo habían sido 36 homicidios, a lo que el predador respondió: “Auméntale un dígito”.

Lo cierto es que los ataques de Bundy comenzaron en enero de 1974 y culminaron en 1977. Para entonces, el apuesto individuo había cruzado de costa a costa Estados Unidos, asesinando a diestra y siniestra.

Los 70 también fueron los años de David Berkowitz, El Hijo de Sam; de los primos Kenneth Bianchi y Angelo Buono,

Los Estrangula­dores de la Colina; del gigante Ed Kemper; de Richard Trenton Chase, El Vampiro de Sacramento; de Herbert Mullin y de

Henry Lee Lucas, todos ellos monstruos cuyas atrocidade­s volvieron obsoletas de tajo muchas de las teorías que estudian la mente humana.

 ?? MOISÉS BUTZE ??
MOISÉS BUTZE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico