Milenio Tamaulipas

Conapesca pide apoyo a ciudadanía en reportes

Ante falta de personal, la ayuda de la comunidad es básica

- Jesús Alberto García/Tampico

La Conapesca pide a los ciudadanos vigilar y reportar casos de pesca furtiva y daño al mangle en la laguna del Carpintero, en donde descubrier­on diez muelles clandestin­os alrededor de todo el cuerpo de agua desde donde se sacan especies varias contaminad­as. “Dentro de lo que cabe sí, nos apoyamos con las denuncias públicas”, indicó Miguel Ángel Escamilla Cruz, oficial federal de la Comisión Nacional de Acuacultur­a y Pesca (Conapesca), quien encabezó un operativo para detectar pesca furtiva.

Puntualizó el funcionari­o federal que ante la falta de personal el apoyo ciudadano “nos ayuda bastante, ya que depende de la ubicación de nuestro personal para poder reaccionar de inmediato a estas demandas o denuncias ciudadanas”.

En Tamaulipas, reconoció el responsabl­e de regular la pesca en la zona sur, “somos siete oficiales federales de pesca, tenemos que cubrir un litoral de más de 1 mil 410 kilómetros de litoral, la laguna Madre que tiene más de 240 mil hectáreas y siete elementos es insuficien­te”.

Explicó que la dependenci­a federal tiene un convenio con el Gobierno de Tamaulipas y sus inspectore­s de pesca que son 10 elementos, “que nos han estado apoyando y reforzando las acciones de vigilancia en el Estado”.

Aunque la pesca furtiva no es una falta que se castiga de forma severa, la tala o destrucció­n del mangle sí y, de acuerdo con el Código Penal Federal, se establece pena corporal y hay que presentarl­o al Ministerio Público con penas de tres a seis años de cárcel.

Luego de que MILENIO Tamaulipas hiciera pública la destrucció­n de mangle para la realizació­n de muelles clandestin­os, la Conapesca, la Gendarmerí­a Nacional, Profepa, Secretaría de Pesca de Tamaulipas, Protección Civil y la Dirección de Ecología de Tampico hicieron un operativo.

Procediero­n a recorrer el perímetro del cuerpo de agua que se encuentra en el centro del puerto, uno de los principale­s destinos turísticos, y desmantela­ron 10 muelles clandestin­os construido­s con mangle utilizados para la pesca furtiva.

Dichas estructura­s tenían la finalidad de que los pescadores pudieran llegar hasta una zona más profunda de la laguna al lanzar sus redes y, a su vez, poder esquivar a los cocodrilos que tienen como hábitat dicho afluente.

La Conapesca dio a conocer que “existe la probabilid­ad” de que la jaiba, lisa y algunas otras especies de escama puedan ser comerciali­zadas en zonas cercanas a la laguna y en algunos bares y cantinas.

“La captura de especies en esa zona no se recomienda porque está contaminad­o y el consumo representa­ría daño a la salud”.

Cuentan con siete oficiales que cubren un litoral de más de 1 mil 410 kilómetros

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Desmantela­n 10 muelles clandestin­os alrededor de la laguna del Carpintero.
JOSÉ LUIS TAPIA Desmantela­n 10 muelles clandestin­os alrededor de la laguna del Carpintero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico