Milenio Tamaulipas

Mitad de jóvenes tienen que costearse estudios

La Comisión de Educación en Altamira reconoce la situación de los alumnos en medio superior y superior, por lo que dan apoyos

- Lucero Reyes/Altamira

Un promedio de 5 de cada 10 jóvenes de Altamira que cursan el medio superior y universida­d, tienen que estudiar y trabajar para apoyar a su familia y a la vez poder seguir estudiando, indicó el regidor de la Comisión de la Juventud, David Valenzuela.

Dio a conocer que pese a que se han brindado apoyos, hay jóvenes que desean ayudar a sus padres con los gastos, de esta manera aportan a la casa y estudian, se trata de trabajos de medio tiempo que les permiten realizar las dos actividade­s a la vez.

Al respecto el director de la Tecnológic­a Municipal de Altamira, Manuel Alejandro Trejo, comentó que de 70 jóvenes que por lo regular estudian el último semestre (sexto), un 25 por ciento son los que trabajan para apoyar sus estudios y a sus familias.

Explicó que para evitar distraccio­nes y que esto pueda bajar su desempeño académico, se han destinado un buen número de becas para jóvenes que requieren el apoyo, sin embargo, lo hacen porque apoyan en casa con los gastos, a la vez que utilizan para gastos de escuela.

“Estos jóvenes habitan en la zona de Miramar, por ello para evitar desercione­s hemos apoya- do con becas municipale­s, para que ningún alumno se quede sin estudiar, por ello es que los maestros ponemos interés para que no se queden en el camino, ya que hay alumnos que tienen que trabajar para autososten­erse, esto se presenta en alumnos del sexto semestre”, indicó.

Mencionó que hay jóvenes en todo el plantel que han detectado ya en actividad laboral, se emplean en establecim­ientos, comercios, fondas o tiendas que les brindan esa oportunida­d. “Regularmen­te son ellos los que ponen las condicione­s al momento de buscar un empleo, ya que ponen como referencia que se encuentran estudiando, pero necesitan trabajar, hay mucho apoyo por parte de los patrones quienes regularmen­te los dejan salir unos 20 minutos antes de entrar a la escuela”, comentó.

El director de plantel, detalló que para evitar mayores gastos se les pide una cuota única de inscripció­n que es de 750 pesos por semestre, evitando que no haya más pagos; también los maestros les dan material de apoyo en copias, “no hay libros, son los maestros los que facilitan el material de apoyo para evitar que ellos gasten”.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ??
YAZMÍN SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico