Milenio Tamaulipas

Senado aprueba licencia de Velasco

- Angélica Mercado/México

En su primer día de trabajo, la nueva legislatur­a en el Senado mostró su novatez y tras un intenso debate de más de dos horas dio marcha atrás a su decisión matutina de rechazar la solicitud de licencia al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, quien cabildeó con los coordinado­res de la siete bancadas poner a discusión el mismo día una segunda solicitud, que consiguió para regresar a su estado con dos fueros.

El coordinado­r de Morena, Ricardo Monreal, argumentó a favor del derecho que tiene un legislador para solicitar licencia en cualquier momento, al revelar que sí hay un trasfondo político, porque el 8 de septiembre en Chiapas comenzará el proceso de elección de gobernador.

El ex presidente del Senado Gustavo Madero advirtió que la votación sienta un precedente delicado porque, si bien se trata de una solicitud de licencia, más tarde vendrán votaciones relevantes de reformas y leyes, y se pierde la credibilid­ad y certeza en las decisiones del pleno, pues por la mañana vota de una forma y por la tarde de otra.

En un hecho sin precedente­s, y a mano alzada, el pleno negó la licencia al chiapaneco, para luego aceptar la del alcalde de Durango con licencia, quien aclaró desde su escaño que en todo momento dijo que regresaría a cumplir su mandato.

Entonces, Velasco aprovechó que la Junta de Coordinaci­ón Política estaba reunida para aprobar el Plan de Austeridad de la cámara para 2019, y cabildear con los coordinado­res.

Cuatro horas después de la primera votación, Batres anunció que la Jucopo presentaba una propuesta para cambiar el Orden del Día y meter la segunda solicitud de licencia de Velasco.

Y aunque Acción Nacional se abstuvo de votar por la mañana, por la tarde cambió de opinión, por lo que la licencia se aprobó con 82 votos a favor, 31 en contra y cuatro abstencion­es.

A su vez, el Congreso de Chiapas eligió la noche de ayer a Manuel Velasco como gobernador sustituto, luego de que el Senado aprobara su licencia.

En asamblea extraordin­aria, el pleno del Congreso estatal realizó la elección de Velasco como gobernador.

Así, Velasco Coello asumirá el poder y terminará con su periodo de gobierno 2012-2018 hasta el próximo 8 de diciembre, cuando dejará el cargo y se reincorpor­ará al Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico