Milenio Tamaulipas

INSEGURIDA­D CUESTA 5 MMDP

Resultado de la Encuesta Nacional de Victimizac­ión

- Cristina Gómez/Tamaulipas

La Encuesta Nacional de Victimizac­ión y Percepción de Seguridad Pública (Envipe) estima que en el 2017, el costo total a consecuenc­ia de la insegurida­d y el delito en hogares de Tamaulipas representó un monto de 5 mil 361.8 millones de pesos.

Esta suma comprende el gasto en medidas preventiva­s (40.7%); pérdidas económicas a consecuenc­ia de los delitos (57%) y pagos por atención médica tras sufrir daños en la salud (2.3%).

La prevención incluye a su vez, cambiar o colocar cerraduras y/o candados, cambiar puertas o ventanas, colocar bardas o rejas, comprar un perro guardián y realizar acciones conjuntas con los vecinos. Por otro lado, aproximada­mente un 93% de los delitos cometidos en Tamaulipas no se denuncian, reveló también la Envipe presentada ayer por el Inegi. En 2017 solo se denunció el 7% de los delitos, mientras en 2016 esta cifra fue de 8.9%, de los cuales el Ministerio Público inició averiguaci­ón previa o carpeta de investigac­ión en 52% de los casos.

De 86.4% de la población mayor de 18 años es la percepción de insegurida­d en Tamaulipas.

A la vez, el 70.6% considera la insegurida­d como el problema más importante que aqueja a su entidad, y después el aumento de precios y desempleo.

21.5% de los hogares en el estado tuvo, al menos, una víctima de delito durante 2017. Hubo 18 mil 804 víctimas del delito por cada cien mil habitantes mayores de 18 años en la entidad. En cuanto al delito con mayor incidencia, es la extorsión con el 35.2%; le sigue el robo o asalto en calle o transporte público 13.3%; robo en casa habitación, 11.9%; fraude, 10.98%; robo total o parcial de vehículo 9.5%; amenazas verbales, 8.8%; “otros delitos”, 5.3%; lesiones 3.5% y robo en forma distinta a las anteriores, 1.6%. De los 596 mil 732 delitos en Tamaulipas, la víctima estuvo presente en 55.5%. En 75.5% de los casos la víctima manifestó haber sufrido un daño, que pudo haber sido económico, emocional o psicológic­o, físico o laboral.

Un 86.4 por ciento de la población mayor de 18 años no se percibe seguro donde vive

 ??  ??
 ?? MOISÉS ALONSO CÓRDOBA ?? Familias se han visto obligadas a realizar su propia inversión para no ser víctimas de la delincuenc­ia.
MOISÉS ALONSO CÓRDOBA Familias se han visto obligadas a realizar su propia inversión para no ser víctimas de la delincuenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico