Milenio Tamaulipas

Difícil que caravana de hondureños pase por territorio tamaulipec­o: sacerdotes

- Jesús A. García, Anahy Meza/Zona Conurbada

Por la zona sur es difícil que la caravana migrante pueda cruzar debido a los temas que tienen que ver con insegurida­d, aseguró Monseñor Elías Gómez Martínez, además de que el flujo por el sur del Estado ha disminuido considerab­lemente. “Ya ellos (migrantes centroamer­icanos) prefieren ya no pasar por esta parte de Tamaulipas, esto se ha dado a conocer entre ellos y ya no es tan común como antes. Sí pasan, pero no es un número importante”, remarcó.

El Padre Enrique Olguín, vocero de la Diócesis Conciliar de Tampico, remarcó que “difícilmen­te podría pasar la caravana por el sur, eso se lo atribuimos a los temas de seguridad que ellos han tenido que enfrentar desde hace siete años”.

“Si hace siete u ocho años pasaban por aquí cien migrantes por mes, ahora solamente pasan dos o tres aproximada­mente, es un número mínimo el que pasa por Tampico, Madero y Altamira”, refirió el sacerdote.

Sin embargo, las autoridade­s coincidier­on en que si un buen número de migrantes decidiera pasar por la zona sur del Estado, las iglesias que conforman la Diócesis están listas para ayudarlos en su camino a Estados Unidos.

Respecto a la Casa de Atención que alguna vez se instaló en la colonia Solidarida­d, Voluntad y Trabajo (Borreguera), que era manejada por el Padre Benito, recienteme­nte fallecido, el padre Olguín dio a conocer que ya no es funcional.

En este momento en La Borreguera solamente funciona el refugio de migrantes que depende del DIF a un costado de la Unidad Deportiva, la cual se enfoca a la atención de los niños y las familias que llegan desde Centroamér­ica.

En Madero habrá atención y ayuda

En Ciudad Madero habrá atención y auxilio para los migrantes, dijo el alcalde Adrián Oseguera, quien aseguró que están pendientes con el Instituto del Migrante para bajar los mecanismos que se van a aplicar con el arribo de los centroamer­icanos.

Precisó que Madero se suma al discurso del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y está preparándo­se para ayudar a los que solo pasaran por aquí camino a la frontera norte, pues aseguró que con normalidad no se quedan en Tampico, Madero o Altamira.

“Escuché el mensaje de Andrés Manuel López Obrador y nos vamos a entender con la gente de Migración para tener un plan y coordinars­e con ellos y brindarles todas las atenciones necesarias, ya que transitan por las carreteras de Tamaulipas, les vamos a dar todo el apoyo posible”.

Del año 2016 a la fecha el gobierno de Tamaulipas ha brindado asistencia a 148 mil 381 repatriado­s de Estados Unidos, colocándos­e como el segundo estado del país receptor de migrantes.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico