Milenio Tamaulipas

Pondrán orden en parques usados de estacionam­iento

- Jesús García/Tampico

na razón por la que la gente se entrega a la desesperan­za buscando el éxito, es porque tienen un concepto equivocado del mismo. Visualizar­lo como un destino o una condición futura; es la primera piedra errónea en la construcci­ón de nuestras estrategia­s: el éxito es una forma de vida que implica un contacto continuo con la ejecución de nuestros mejores talentos, para el crecimient­o propio y el de quienes nos rodean. Es la autorreali­zación: convertirs­e en lo máximo que se puede llegar a ser.

Gran parte del significad­o del éxito, es personal y subjetivo, pero existen valores universale­s asociados con el equilibrio entre la salud, la economía, el amor, y la espiritual­idad.

La pasividad lleva en una mano al fracaso y en la otra a la desesperan­za. No hay visión más errónea sobre el éxito que esperar a que un suceso mágico nos transforme la vida: hay gente que aguarda ver “una señal” que le indique su momento cumbre para atreverse a hacer algo. Oran, piden y decretan, pero permanecen por horas frente al televisor. Confunden la seguridad con la felicidad. Dan por hecho que la piedra en que se paran, se quedará ahí para siempre. La vida es demasiado corta y maravillos­a para desperdici­ar 40 años “trabajando para el éxito” asociado a una pensión jubilatori­a. Y morirse a los 55 de tensiones y angustia. Ninguna lógica matemática le daría sentido a esa ecuación

La gente suele llamar “fracaso” a los intentos infructuos­os por alcanzar sus metas, pero pocas veces analiza si los medios empleados son los correctos, o si se está repitiendo la misma estrategia fallida, y por ende, la misma ausencia de resultados.

La imagen del éxito suele visualizar­se como una vida estable, sin altibajos de ninguna especie, y con un flujo de felicidad continua. Ese estado utópico, nada tiene que ver con la vida real, ni con el éxito. Lo único plano, continuo y estable está en el cementerio: estar vivo significa subir y bajar; tropezarse, secarse las lágrimas y volver a caminar, sentirse por momentos miserable, pero fortalecer la fe y la propia credibilid­ad.

Empezar de nuevo es ponerse en sintonía con el universo: nada en la naturaleza se deprime cuando el día muere y el sol se mete; la noche tiene su propia magia y la esperanza del día siguiente se renueva con cada amanecer.

Por lo tanto, darse una segunda oportunida­d, es parecerse a Dios. Todo el universo concluye, sucumbe y renace. Si a los sistemas solares se les concede colapsarse en su propio centro, estallar y destruirse por completo, para volver a empezar, ¿por qué nos regateamos segundas oportunida­des?.

Un buen paso para el éxito, sería dejar de regañarte.

En Tampico se encontraro­n espacios públicos que son utilizados como estacionam­ientos privados, los cuales se van a retirar porque no se permitirá la impunidad, aseguró el alcalde Jesús Nader Nasrallah. Durante las jornadas denominada­s “Diciendo y Haciendo”, la cual este sábado se llevó a cabo en la colonia Revolución Verde, las autoridade­s municipale­s detectaron espacios propiedad de la ciudad que eran mal utilizados. “Vamos a poner orden en algunos espacios públicos que están invadidos, algunas zonas de parques en donde los vecinos los han estado agarrando como estacionam­iento privado”, aseveró el alcalde de la ciudad.

Remarcó el alcalde panista que “es algo en lo que vamos a pedir orden, por eso he dado la instrucció­n al Secretario de Desarrollo Urbano para que lleve a cabo un análisis y se pueda aplicar la ley”.

Dio a conocer que “en estos tiempos no vamos a permitir la impunidad de ninguna persona, vamos a actuar de la misma manera para toda la ciudadanía en general”, externó el alcalde en la colonia Revolución Verde.

Al continuar con el plan de visitar las colonias de Tampico, al llegar a dicho sector de la zona norte el edil fue rodeado por ciudadanos y una serie de peticiones diversas, la mayoría concernien­tes a servicios públicos. “Como lo hemos puesto el nombre a las jornadas denominada­s Diciendo y Haciendo es muy importante, por eso el día de hoy me hice acompañar con la mayoría de los secretario­s involucrad­os en la limpieza de este sector.

Algo que hemos prometido es darle pronta solución al ciudadano, tenemos muchas demandas en mal estado que están fundidas, mucha maleza en los parques, jardines y calles”, puntualizó Nader Nasrallah.

Los ciudadanos, externó el alcalde, señalan en muchas ocasiones “la falta de recolecció­n de basura y por eso el día de hoy hemos dispuesto alrededor de 150 trabajador­es para poder llevar a cabo las acciones”.

Reiteró el alcalde que no serán solamente noventa días de trabajo constante en todos los ámbitos de la administra­ción. “Serán tres años intensos sin bajar la guardia de un trabajo intenso que necesita Tampico para ser rescatado para que sea una ciudad limpia, iluminada y con buena seguridad para elevar la calidad de vida de los tampiqueño­s”, declaró.m

Las mayores demandas en las jornadas son la falta de recolecció­n de basura y la limpieza de áreas verdes

 ?? MOISÉS ALONSO CÓRDOBA ??
MOISÉS ALONSO CÓRDOBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico