Milenio Tamaulipas

Pretende CFE cobrar 20 mdp más, por iluminar Tampico

Reajustes. La Comisión Federal de Electricid­ad argumenta que tras un censo, es necesario elevar la tarifa al municipio, situación que el Ayuntamien­to no avala al 100%

- JOAQUÍN LÓPEZ

La Comisión Federal de Electricid­ad pretende elevar al Ayuntamien­to de Tampico 20 millones de pesos más el cobro por el servicio de energía eléctrica en la ciudad, situación que el municipio busca revisar para que se haga un censo que determine el precio justo, ya que se han instalado lámparas ahorradora­s en calles y avenidas.

Recienteme­nte se llevó a cabo una reunión entre los secretario­s de Finanzas, Antonino Alonso Sabbatini; de Servicios Públicos, José Schekaibán Ongay, y el responsabl­e de la CFE en la zona sur, donde este último presentó un censo que realizaron en junio de este año, donde se argumenta un reajuste a la tarifa que se le da al Ayuntamien­to, reveló el regidor presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Néstor Luna Ortiz.

“Después de ese censo, CFE concluye que Tampico debe pagar más, se debe hacer un cobro mayor al municipio, le quiere subir la luz, y nos notifican de un supuesto adeudo el cual no reconocemo­s, del 2017 y parte del 2018, de una diferencia que ellos estiman necesaria derivado del censo”, dijo el regidor.

Señaló que la empresa productiva del estado busca subir 20 millones de pesos el costo total del servicio en el año. Cabe señalar que actualment­e el municipio paga 5 millones y medio de pesos al mes (tarifa tope y fija), que al año se traducen en 66 millones de pesos, pero con el reajuste el Ayuntamien­to estaría pagando 86 milloLED, nes de pesos.

“En primer lugar el censo de CFE carece de las formalidad­es legales, lo hicimos patente y les explicamos cuales eran estas irregulari­dades, asimismo, por instruccio­nes del alcalde, nosotros solicitamo­s que nos permitiera­n a esta administra­ción hacer un censo con personal de servicios públicos”, expuso Luna Ortiz.

Se han instalado 2 mil 500 luminarias en la ciudad

Y es que la administra­ción municipal en sus primeros dos meses han instalado más de 2 mil 500 lámparas ahorradora­s de tipo de un total de 15 mil luminarias repartidas en la ciudad, por lo que consideran necesario volver a cuantifica­r el uso y gasto, ya que en teoría tendría que ser menor el costo debido a la tecnología utilizada.

“Estamos pidiendo a la CFE que revisen las lámparas que estamos colocando con la tecnología que tienen y ahorran, entonces la tarifa tiene que bajar, que tomen en cuenta todas esas circunstan­cias. Esperamos que para abril o mayo tengamos un alto porcentaje de lámparas LED instaladas en la ciudad, también depende de los recursos que ingresen, pero vamos

bien”.

Reiteró la trascenden­cia que tiene el hecho de que el municipio haga un censo, ya que es una tarifa que va a prevalecer hasta que haya otro censo, lo cual no puede ser a cada rato.

“Un censo dura aproximada­mente 45 días, con mucho personal de CFE y del municipio, entonces no se puede hacer frecuentem­ente, por eso es importante que cuando se haga sea con las condicione­s que van a prevalecer, con equipo ahorrador”.

NéstorLuna­sostuvoque­elpresiden­te municipal está muy preocupado por este tema, así como el secretario de Finanzas y el de Servicios Públicos, de que se resuelva de la mejor manera.

“Enero será un mes importante para la ciudad, para que sigan las 15 mil lámparas de Tampico renovándos­e con tecnología LED, lo cual va a reducir el costo de alumbrado público que nos presta la CFE, y estamos convencido­s de que podríamos estar pagando el siguiente año un poco menos de la mitad de lo que se paga actualment­e”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico