Milenio Tamaulipas

Usan unidades viejas el 50% de automovili­stas

Padrón vehicular. Hay 1 millón 339 mil 343 carros circulando en Tamaulipas; la mitad tiene más de 19 años

- ANTONIO HERNÁNDEZ

En promedio uno de cada dos carros que circulan en los 43 municipios de Tamaulipas tiene una antigüedad mayor a los 19 años, eso sin contar los autos registrado­s por Onappafa y la UCD.

De acuerdo al Padrón Vehicular Activo por municipio y modelo de la subsecreta­ría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas se cuenta al cierre del 2018 con un registro de 1 millón 339 mil 343 carros.

Aquí entran desde coches, camionetas, taxis, camiones, remolques, servicio público y privado.

De acuerdo con dicho padrón, los carros más viejos anteriores al año 2000 los tiene Reynosa con 160 mil 566; seguido de Matamoros con 82 mil 872; En tercer lugar Nuevo Laredo con 61 mil 210 unidades; En cuarto lugar Ciudad Victoria con 56 mil 356 carros; Tampico con 51 mil 847; Madero 37 mil 003 y Altamira con 27 mil 674.

Mientras que los municipios con autos modelos 2019, hasta el momento están en circulació­n 2 mil 439 unidades.

En este sentido destaca en primer lugar Reynosa con 595 unidades en circulació­n; seguido de Ciudad Victoria con 356; luego Nuevo Laredo con 355; Tampico con 282; Matamoros 257; Madero 151 y Altamira con 160.

En lo que correspond­e al mayor número de unidades automotric­es en el estado lo tiene Reynosa con 342 mil 967, seguido de Matamoros con 155 mil 522, le sigue Ciudad Victoria con 147 mil 665, seguido de Tampico con 144 mil 439, le sigue Nuevo Laredo con 126 mil 875, Madero con 99 mil 200 carros y Altamira con 65 mil 150.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico