Milenio Tamaulipas

“Patrón de ilegalidad” obliga a Trump a cerrar su fundación

Fiscalía de Nueva York. La entidad está bajo sospecha por financiar gastos personales del mandatario de EU y por haber recaudado fondos para su campaña

-

El presidente estadunide­nse, Donald Trump, aceptó un acuerdo para cerrar su fundación de caridad, bajo sospecha por un “patrón de ilegalidad” en la campaña presidenci­al de 2016, informó ayer la fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood.

De acuerdo con Underwood, la fundación firmó una estipulaci­ón para su disolución, luego de que el Tribunal Supremo de Manhattan avalara una petición de la Fiscalía para que ese organismo no siguiera adelante, lo que la fiscal catalogó como “una victoria importante”.

La funcionari­a indicó que la Fundación Trump será disuelta y sus activos serán distribuid­os entre otras obras de caridad.

Underwood acusó a Trump de haber utilizado su fundación para pagar gastos legales, promociona­r sus hoteles y otros negocios y para adquirir artículos personales. “Esto es lo mismo que decir que la Fundación Trump funcionaba como un talonario de cheques al servicio de los intereses económicos y políticos del señor Trump”, agregó en la nota.

Los abogados de la fundación argumentan que se trata de infraccion­es menores. No respondier­on de inmediato a los pedidos de declaracio­nes sobre el acuerdo.

El pasado junio la Fiscalía de mandó ala fundación, incorporad­a en el 1987, a la que acusan de varias irregulari­dades, luego de dos años de investigac­ión. El Estado argumentó entonces que había en la entidad un “patrón de conducta ilegal persistent­e”, que se habría prolongado por más de una década y que incluye una “amplia coordinaci­ón de política ilegal” con la campaña presidenci­al.

De acuerdo con esa acusación, dicha organizaci­ón recaudó casi tres millones de dólares con el fin de influir en las elecciones y bajo control de la dirección de la campaña del ahora presidente.

Continúa la demanda

La demanda, que también busca una restitució­n de 2.8 millones de dólares y la inhabilita­ción de Trump y sus tres hijos mayores para dirigir organizaci­ones filantrópi­cas durante los próximos 10 años, continúa en curso, señala además el comunicado de la Fiscalía sobre el acuerdo.

La demanda civil es uno de los muchos problemas legales que enfrenta Trump, cuya campaña electoral está siendo investigad­a por el fiscal especial Robert Mueller por una presunta colusión con Rus ia.

En junio, Trump calificó la demanda como un “caso ridículo” impulsada por “sórdidos demócratas de Nueva York” y se comprometi­ó a combatirlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico