Milenio Tamaulipas

Asignan escoltas y cámaras a más de 200 víctimas de delitos en Tamaulipas

Apoyo de Gobierno. También brindan atención con botones de pánico, informa subsecreta­ria

- ANTONIO HERNÁNDEZ,

De las más de 15 mil víctimas de la insegurida­d y la violencia en Tamaulipas, a más de 200 les fueron asignadas escoltas, cámaras de videovigil­ancia, botón de pánico, y periodista­s y activistas están en algún programa de protección, informó la subsecreta­ria de Legalidad.

De las más de 15 mil víctimas de la insegurida­d y la violencia en Tamaulipas, a más de 200 les fueron asignadas escoltas, cámaras de videovigil­ancia, botón de pánico y periodista­s y activistas están en algún programa de protección, informó la subsecreta­ria de Legalidad y Servicios Gubernamen­tales de Tamaulipas, Gloria Garza.

Explicó que de los más de 15 mil casos no solo son víctimas por delitos de alto impacto, también hay otras circunstan­cias, entre ellas la violencia familiar.

Detalló que de ese total, cuatro víctimas cuentan con escolta personal, más de 80 tienen videovigil­ancia, 126 un botón de pánico y 26 activistas y periodista­s están dentro de algún programa.

La subsecreta­ria de Legalidad y Servicios Gubernamen­tales de Tamaulipas, aseveró que todas las medidas dependen del riesgo que sienta la víctima y la decisión del Ministerio Público.

Destacó que el gobierno está haciendo la parte que le correspond­e, brindando seguridad a la población y atendiendo los casos que se presentan.

“Todos los sucesos dependen del Ministerio Público que da una calidad de víctima a una persona, nos gira un oficio para darles un abogado y las medidas de psicología, trabajo social, entre otras más”, aseveró.

Gloria Garza señaló que 126 personas que han percibido el riesgo han determinad­o tener el botón de pánico.

Otros, se sienten más seguros con la cámara de videovigil­ancia, por eso es la medida más común, con cámaras que den a la entrada y al patio de su casa se sienten seguros.

También señaló el gran apoyo que se brinda a los familiares de las víctimas para evitar que aparte de dolidos queden endeudados.

“Alguien de la oficina de víctimas está con ellos en todo el proceso y eso ayuda mucho, cuando a una persona se le muere un familiar no sabe ni cómo empezar un trámite... una muerte violenta es más difícil, por eso que alguien te haga el trámite hace hasta que no te encharques con algo que no puedes”, explicó.

En este sentido, destacó que la Comisión paga los gastos funerarios, pero debe haber un estándar en el costo porque no puede valer más una vida que otra.

“Por eso la comisión se hace cargo, porque antes la persona no sólo quedaba dolida sino endeudada por el costo de los gastos funerarios y ahora eso ya es cosa del pasado”, dijo la funcionari­a estatal.

Para el próximo 2019, para la protección a las víctimas del delito y violacione­s a los derechos humanos se asignó un recurso de 8 millones de pesos el cual será ejercido por la Secretaría General de Gobierno. El presupuest­o para este rubro no tuvo aumento, pues fue la misma cantidad que en este 2017 le asignó al área el Ejecutivo estatal.

 ?? ANTONIO HERNÁNDEZ ?? Familiares buscan a sus desapareci­dos en Tamaulipas.
ANTONIO HERNÁNDEZ Familiares buscan a sus desapareci­dos en Tamaulipas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico