Milenio Tamaulipas

Prevé KIA cerrar 2018 con crecimient­o de 9%

Contraste. Horacio Chávez, director general de la filial de la automotriz coreana en México, destacó que este año fue complicado para la industria debido a la incertidum­bre

- PILAR JUÁREZ

Pese a que la industria automotriz reportó este año una caída de 7 por ciento en sus ventas, la filial mexicana de la coreana KIA Motors cerrará 2018 con un crecimient­o de 9 por ciento, estimó Horacio Chávez, director general de la firma en México.

El directivo reconoció que, no obstante los buenos resultados, no alcanzará sus metas de 10 mil unidades vendidas previstas para este año, objetivo que a decir del director, representa­ba un crecimient­o agresivo.

“Toda la incertidum­bre que se generó en el primer semestre, el ambiente político, las elecciones y la negociació­n del Tratado de Libre Comercio generó que se retrasaran muchas de las compras, básicament­e es eso, aunado a un incremento importante en tasas de interés y el tipo de cambio que también ha impactado en los precios”, comentó en entrevista con MILENIO.

En cuanto a las metas de producción en la planta de Pesquería, Nuevo León, indicó que van con una tendencia ascendente, dado que en el primer año registraro­n una producción de 100 mil unidades; en 2017, 200 mil y para este año estiman rebasar 300 mil unidades.

El 75 por ciento del total de la producción es para exportació­n, el principal destino es EU con cerca de 60 por ciento de crecimient­o, en tanto que Canadá representa alrededor de 10 por ciento, en tanto que lo restante es Latinoamér­ica, algunos países de África y de Medio Oriente.

“Prácticame­nte estamos llegando a todos los destinos que queríamos llegar”, dijo Chávez, luego de que en los dos últimos años apostó a la diversific­ación de las expotacion­es, en 2016 se enviaba a Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil Puerto Rico, Paraguay, Corea y Chile, actualment­e llega a 60 diferentes países.

Con la nueva versión del acuerdo comercial entre México, EU y Canadá, que exigirá nuevas reglas de origen en el sector automotriz, Chávez descartó cambios en los planes de producción de KIA y refirió que existe su equipo revisa cómo se ajustarán a las normas.

Luego de que la empresa decidió cambiar la producción del Forte en su versión hatchback de México a Corea, el director de KIA explicó que en el mercado americano no hay gran demanda de estos vehículos por lo que hace mucho sentido que la producción completa de esa unidad se moviera. Dijo que el ensamble total del vehículo Forte, solo 2 por ciento es hatchback.

En un entorno en el que algunas empresas automotric­es anunciaron recortes en su plantilla, Chávez dijo que no tiene planeado cortar su capacidad de producción y estimó mantener su plantilla de 7 mil 500 personas.

 ?? AFP ?? La coreana no alcanzará su meta de 10 mil unidades vendidas.
AFP La coreana no alcanzará su meta de 10 mil unidades vendidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico