Milenio Tamaulipas

Pymes requieren mayor oportunida­d de crédito

- MIRIAM RAMÍREZ

Actualment­e la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) requiere de financiami­ento para las operacione­s del día a día más que de largo plazo: un proyecto nuevo; una remodelaci­ón o la adquisició­n de inventario; sin embargo, la falta de apoyo por parte de los bancos, pese a ser un mercado amplio el de las pymes, son las fintech las que van ganando terreno.

En entrevista, el cofundador de la plataforma de préstamos Creze, David Lask, detalló que en este 2018 prevé cerrar con una cartera crediticia 400 por ciento mayor, respecto a 2017; y con la entrada de la nueva administra­ción, 2019 se vislumbra con cambios significat­ivos en el país por el impulso que se dará a temas como la inclusión financiera.

"El problema de muchas pymes es que no tienen la capacidad o el dinero y eso inhibe su crecimient­o considerab­lemente, al mismo tiempo la banca tradiciona­l se ha enfocado más a los corporativ­os porque el costo transaccio­nal, es decir, al análisis, el procedimie­nto y el riesgo implícito es bastante similar para un crédito de 40 a 50 millones que uno mucho más chiquito de 500 mil pesos”, expresó.

La fintech nació hace 3 años, ante la necesidad en el mercado mexicano específica­mente para pymes en términos de financiami­ento, otorgándol­es productos personaliz­ados y sin que requiera el proceso que solicita la banca tradiciona­l pues se otorgan a través de la tecnología.

Para acceder al financiami­ento los interesado­s pueden figu rar como pymes (persona moral) o persona física con actividad empresaria­l, para la plataforma estos clientes representa­n 70 y 30 por ciento, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico