Milenio Tamaulipas

Tensión comercial China-EU ocasiona problemas laborales

Caída. La reducción que se ha presentado en las contrataci­ones este 2018 tiene un marcado contraste con 2017 cuando era sumamente fácil encontrar empleos incluso temporales, pero bien remunerado­s

- YUAN YANG Y NIAN LIU

Frente a Sanhe Human Resources Market en Shenzhen, uno de los sitios de contrataci­ón más grandes de China para mano de obra temporal, un grupo de hombres expresan su enojo de no poder encontrar un trabajo decente.

“No hay pedidos en las fábricas, estas fábricas producen para EU”, de acuerdo con un trabajador, quien solicitó permanecer en el anonimato.

“Ahora que China está peleando esta guerra comercial con EU, nos mata esta política estatal”, dijo otro.

La caída en las contrataci­ones de empleo se encuentra en un marcado contraste con el periodo alegre del año pasado, cuando era “endiablada­mente fácil encontrar trabajo”, dijo otro trabajador temporal.

Todos se apresuraro­n a atribuir la causa a la imposición de aranceles entre Estados Unidos y China que comenzó en julio y que sigue en aumento. Los trabajador­es y los reclutador­es en el sitio se quejaron de la desacelera­ción en los empleos de fábricas y trabajo temporal este año en Shenzhen y sus alrededore­s, el centro de fabricació­n y exportació­n de la economía de China.

Wei Changyong, de Nanchang, a 800 kilómetros al norte de Shenzhen, busca trabajo en la ciudad del sur de país. “Este año es más difícil que antes”, dijo. “Si lees las noticias, sabrás que es la guerra comercial entre China y EU y que hay menos pedidos de lo normal en las fábricas”.

A pesar de que la escasez en el mercado laboral es normal en los meses previos al día feriado del año nuevo lunar de China, que comienza en poco más de dos meses, los trabajador­es y reclutador­es consideran que este año ha sido particular­mente difícil.

Los trabajador­es de más edad incluso consideran que la escasez de empleos es peor de lo que habían visto en los últimos 10 años, incluso durante la crisis financiera mundial.

La economía de China comenzó una desacelera­ción incluso antes del inicio de la guerra comercial, en parte debido a un intento a largo plazo para desinflar las burbujas en los sectores de finanzas y de vivienda.

Pero en los últimos meses se registra una desacelera­ción más fuerte. En noviembre, las ventas minoristas crecieron al ritmo más lento en 15 años, mientras que la producción del sector de fabricació­n fue la más débil en casi tres años.

“Las provincias de Guangdong y Jiangsu están en la primera línea de fuego de la guerra comercial”, dijo Jonas Short, jefe de Everbright Sun Hung Kai en Pekín, un banco de inversione­s.

“La importanci­a del empleo ganó impulso en los últimos meses en los discursos del gobierno, pero para los trabajador­es migrantes como estos, el gobierno

 ?? REUTERS ?? Los trabajador­es piden mejores salarios.
REUTERS Los trabajador­es piden mejores salarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico