Milenio Tamaulipas

Maersk, la naviera más grande mira hacia tierra

Busca crecer. La empresa impulsará sus operacione­s de logística con transporte terrestre como apoyo a sus clientes

- RICHARD MILNE

Maersk está en busca de adquisicio­nes para impulsar sus operacione­s de logística en tierra, ya que la compañía de transporte marítimo de contenedor­es más grande del mundo intenta ampliar su atractivo para los grandes usuarios de transporte de mercancías.

Soren Skou, director ejecutivo de la compañía danesa, le dijo al Financial Times que en los próximos años se verá a la empresa impulsando parte de su negocio que no tienen que ver con el océano, como camiones, gestión de la cadena de suministro y almacenes.

“El futuro tendrá mucho que ver con aumentar la escala en tierra…, sin duda tenemos que hacer algunas adquisicio­nes en el ámbito de logística, sobre todo para ganar capacidad y escala”, comentó Skou.

Maersk se dividió en los últimos dos años, al vender casi todas sus operacione­s de energía y petróleo y tratando de deshacerse de la etiqueta del conglomera­do.

Pagó 4 mil millones de dólares (mdd) para comprar Hamburg Süd con el fin de consolidar su posición como la empresa naviera de transporte de contenedor­es número uno y ahora trata de integrar eso y sus otros negocios –incluidas las terminales portuarias y la logística terrestre— en una sola compañía.

“Un poco menos de 20 por ciento de nuestros clientes nos compra por el lado terrestre de logística. Pero 100 por ciento de ellos necesita un camión para entrar y salir del puerto”, afirmó Skou.

Skou, director ejecutivo durante los últimos dos años y medio de la transforma­ción, aseguró que las adquisicio­nes probableme­nte van a ser para complement­ar más que para hacer acuerdos multimillo­narios, sobre todo porque el balance de Maersk se encuentra bajo presión.

Explicó que la deuda neta probableme­nte quede por debajo de 10 mil millones de dólares para finales de 2018, después de comenzar el año en 15 mil mdd.

Pero las agencias de calificaci­ón crediticia citan la creciente dependenci­a de la compañía en una industria naviera débil como razón para hacer las degradacio­nes.

Este mes, Moody's redujo la calificaci­ón de Maersk al grado de inversión más bajo posible debido a la volatilida­d y la ciclicidad en la industria naviera.

Skou dijo que la calificaci­ón de grado de inversión restante “es importante para nosotros” y recalcó que la compañía tenía un enfoque para “un balance sólido”.

“Nuestra visión es que los clientes puedan comprar a Maersk todo lo que necesitan para su cadena de suministro global”, agregó.

 ?? PHIL NOBLE/REUTERS ?? La firma es la más importante del mundo.
PHIL NOBLE/REUTERS La firma es la más importante del mundo.
 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Espacios abiertos, su caracterís­tica principal.
SHUTTERSTO­CK Espacios abiertos, su caracterís­tica principal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico