Milenio Tamaulipas

El nuevo sexo… y no en la ciudad

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com SUSANA MOSCATEL susana.moscatel@milenio.com

políticos de la primera mitad de 2018 vinieron otros todavía más intensos para la segunda.

Desde produccion­es que especularo­n hasta que se cansaron previendo lo que iba a ser el sexenio de Andrés Manuel López Obrador hastamásse­riesdeeste­cortecomo El candidato Rayo, Ingobernab­le 2, Verano del 68, El privilegio de mandar, Un extraño enemigo Narcos, México.

Imagínese el sistema nervioso de los mexicanos entre tanto rollo partidista,presidenci­alista,derencor, duda y esperanza. ¡Cómo habrán estado las cosas que días antesdel1d­ediciembre­elPresiden­te electo se puso a dar entrevista­s en todos los canales que pudo!

Y no hemos hablado de la política cómicos de redes como YouTube. local, de la de los diputados y senadores

A alguien se le olvidó que el “negocio” ni de ese momento cumbre del INE no es hacer televisión­yqueponera­gentecomoJ­osé que fue la toma de posesión de AMLO más todo lo que pasa con Antonio Meade a payasear con el sus ruedas de prensa diarias. Como Escorpión Dorado puede ser muy que fue demasiado, ¿no? ¿Qué divertidop­eroquenose­traduceen va a pasar en 2019? ¿Cómo le van votos. El día de las elecciones, por a hacer los medios para regresar cierto, todos los canales de México a sus otras vocaciones? ¿Cómo le se esmeraron en realizar una gran vanahacerp­ararecuper­araudienci­as? cobertura. El problema es que la ¿Ahora entiende cuando le cosa no terminó ahí. Se puso peor digo que todo esto fue horrible? de asfixiante. Sobre todos los contenidos ¿O usted qué opina?

ySí. Soy muy de esas y a mucha honra. Leí cada libro y vi cada capítulo de Sex And The City, y, sin la menor duda, es una serie que marcó mi vida desde que empezó todo, hace ya más de 20 años. Felizmente, con lo que más me quedé después de las mil aventuras de Carrie, Miranda, Samantha y Charlotte no fueron los hombres que ellas decidieron dejar pasar por sus vidas. Tampoco fueron los zapatos, aunque creo que sí lograron crear una desesperad­a necesidad consumista en … ehem … algunas de nosotras. Bueno, no fue ni siquiera la muy interesant­e manera en la que cada una de ellas se desenvolví­a en su propio arqueotipo, llenándono­s de ideas (algunas muy malas) y mucha diversión.

No. Lo que más me marcó de esos libros y la serie fue la manera en la que, salvo algunos malos momentos, la amistad iba antes que nada. La familia que uno escoge se formó entre esas cuatro mostrando por primera vez masivament­e que la noción de “juntas ni difuntas”, es una terrible falacia si se quiere tomar como regla. Pero ahora ya todas crecimos. Incluyendo a la autora Candace Bushnell, a quien se le ocurrió la misma idea que a cualquier mujer soltera mayor de 40 años que haya escrito algo en su vida. Sin embargo, ella tiene ganado el derecho de piso y nos aguantamos. Ella en su momento expuso lo que pasaba en las vidas sexuales cuando nadie lo hacía y logró hacerlo con tal naturalida­d, que nadie las juzgo. Era maravillos­o cuando aparecía ese logo de HBO y sabíamos lo que vendría a continuaci­ón. ¿Qué hará ahora?

Pues bien, tengan miedo. ¿Ustedes han pasado por Tinder, Bumble, Match, o cualquier aterrador variante de las apps para conocer gente? ¿Usted ya no es la muchachita inocente que se cree cualquier cosa? Entonces sabe que vienen muy, pero muy buenas historias por contar. Ese es el siguiente libro de Candace. Sale en junio y ya puedo imaginar la puja por tener los derechos televisivo­s de eso hoy por hoy. Esto se va a poner bueno.

¿Ustedes han pasado por Tinder o cualquier aterrador variante de las apps para conocer gente?

Por cierto

¿Se han fijado que hay varios haters que tienen el mismo conflicto con Friends, Sex & the City y Roma, de Alfonso Cuarón? Es increíble pero hasta la fecha escucho quejas como: “Ay sí, ¿un doctor del Seguro Social podría pagar semejante casa en los años 70 en México?”, ¿Cómo es posible que Mónica tuviera ese gran departamen­to en NY si siempre estaba perdiendo el trabajo? Y peor aún “¿Carrie Bradshaw, tenía ese nivel de vida escribiend­o una sola columna sobre sexo en el periódico al mes?”.

Las respuestas son muy sencillas, para los que siguen perturbado­s por los hechos en sus pantallas. Sobre Roma: no solo era posible, era casi la norma en esas circunstan­cias en esos tiempos en México. Sobre Friends: Mónica heredó el departamen­to de su abuela (nunca sabíamos de que vivía la abuela. Y sobre Sexo en la Ciudad: No. Pues ahí tienen razón. No había manera posible en el mundo que esas finanzas cuadraran.

 ?? ESPECIAL. ?? tuvo sus momentos políticos.
ESPECIAL. tuvo sus momentos políticos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico