Milenio Tamaulipas

Los retos del Tri para 2019

Especial. Luego de un cierre negativo, la selección mexicana, ahora bajo el mando del argentino Gerardo Martino, intentará resurgir y empezar un nuevo proyecto

- MINELLI ATAYDE

Uno de los grandes pendientes de la selección mexicana es el gol. El Tricolor anotó 12 goles en 16 partidos en 2018, es decir anota 0.75 por partido, no llega ni a uno. Es por ello que ahora que Gerardo Martino asuma las riendas del Tricolor tendrá que poner especial atención en ello, pues incluso el cuadro azteca tiene 289 minutos sin anotar.

La última vez que México metió un tanto fue en el amistoso que le ganó a Costa Rica 3-1, en octubre pasado.

Ahora que Javier Hernández ha faltado a las últimas convocator­ias, hay que pensar en los elementos de los que se puede echar mano. Después del Chic ha rito, máximo anotador del Tricolor, y de Raúl Jimén ez, quién puede ocupa releje de ataque. Si bien ambos futbolista­s son jóvenes y pueden llegar al Mundial de Q atar, quién viene después de ellos.

Por ahora, hay poco material en ese sentido, Henry Martín, del América, y Al ex is Vega, de Chivas se perfil a na pisar fuerte y buscar unlu- gar en los próximos procesos mundialist­as.

Y es que solo cinco equipos de la LigaMx le dieron juego a los centros delanteros mexicanos. América, que tiene a Oribe Peralta ya Martín; Chivas, con sus ex elementos Ángel Sepúlved ay Ángel Z al dí v ar( son centros delantero s naturales ), además del todavía ro ji blancoAlan Pulido; At las con Alejandro Díaz, Tijuana con Érick Torres y el ex del Toluca, Alexis Vega, ahora futbolista del Gua da la jara.

De esos siete aún disponible­s, pues Oribe Peralta ya se retiró del Tricolor, la mayoría ya han tenido su oportunida­d y no han destacado como se pretende con las elección.

La portería

En el arco se deben encontrar a hombres fuertes detrás de Guillermo Ochoa. Si bien Jesús Corona está en un gran nivel, llegaría de 41 años al siguiente Mundial, y aunque puede jugarlo, por el proyecto que tiene la Federación Mexicana de Futbold ere juvenecer el conjunto nacional para Qatar 2022 y para 2026, se debe pensar en algunas otras alternativ­as.

Ya se probó a Raúl Gudiño, Hugo González, Gibrán Lajud, y de todos ellos, quien más destacó fue Gudiño. González tampoco lo hizo mal, pese a los errores propios del nerviosism­o. Hay que recordar que en el amistoso de octubre pasado ante la selección de Chile detuvo varios tiros, aunque en el gol en contra rechazó la pelota y es la oportunida­d que aprovechó Nicolás Castillo para derrotar al cuadro verde. Lajud, de plano, sí se notó bastante distraído cuando le dieron minutos, y aunque tiene calidad, tiene que re forzar su seguridad para ser llamado otra vez.

Los europeos

Como ya es costumbre, hay elementos que militan en Europa que no están al cien por ciento. Tal es el caso de Javier Hernández, quien aunque ha destacado en varios partidos, una enfermedad lo tuvolas cancha syl eh acostado trabajo llegara su mejor nivel. Además, claro, que requiere de minutos para destacar con el West Ham.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico