Milenio Tamaulipas

Con juicio civil busca Madero recuperar 22 hectáreas en Miramar

40 empresario­s. Son predios que la Federación había cedido al municipio, pero los vendieron violando el decreto

- ANAHY MEZA

Ciudad Madero peleará a 40 empresario­s 22 hectáreas en Playa Miramar que fueron compradas violando un decreto federal, donde el Estado tomó ventaja sobre el municipio que era el propietari­o de los mismos, por lo que ahora buscan recuperarl­os.

Alfredo Campos, titular jurídico del Ayuntamien­to, indicó que hicieron una revisión de la tenencia de esas hectáreas en Miramar, y encontraro­n que fueron vendidas solo entre 40 empresario­s, que inclusive tienen varios predios a la vez, lo que les llamó la atención y se pusieron a investigar.

“(Los juicios) Son contra los que aparecen como propietari­os, en ocasiones se repiten en varios terrenos, son 40 los propietari­os”, expresó. Precisó que esas 22 hectáreas fueron donadas por la Federación hace ya varios años al municipio de Ciudad Madero, para que vendiera o hiciera un proyecto con el que obtuviera recursos para poder construir la infraestru­ctura necesaria para detonar la playa como atractivo turístico.

Sin embargo, dijo, el Estado se metió y firmó un convenio con el Los procesos que emprendió el Itife contra las edificador­as que dejaron obras pendientes o en mal estado tienen detenidos 18 proyectos en escuelas de Ciudad Madero; cuatro de ellas están sin terminar desde hace varios años.

El director de Educación en el municipio, Édgar Ávalos, indicó que todavía no hay fecha para la ejecución de las obras que están pendientes, pero además hay cuatro que tienen varios años de retraso.

El Instituto Tamaulipec­o de Infraestru­ctura Física Educativa deberá resolver esta problemáti­ca. Ayuntamien­to donde se formaba un organismo para que ambos vendieran las tierras, sin embargo la entidad se llevaba el 60 por ciento de las ganancias y el Ayuntamien­to apenas un 30 por ciento. Son los terrenos que están entre Sirenas y Delfines.

“Ya estamos trabajando sobre eso, sobre las acciones legales, estamos analizando en vías de proceder, que esas acciones que se realizaron se anulen, porque se violó el decreto por el que se donaron esos predios al Ayuntamien­to”.

Mencionó que ese decreto daba los predios al municipio bajo la condición de que se ejercieran las acciones antes indicadas, pero metió mano el gobierno estatal en turno y se benefició a particular­es.

Al considerar que la manera en que fueron vendidos los terrenos a terceros no fue ventajosa para el municipio, Madero pretende solicitar ante un juez civil la nulidad de estas ventas, y que las 22 hectáreas sean reincorpor­adas al patrimonio del Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico