Milenio Tamaulipas

Apoyo a ciencia, solución a grandes problemas

- JESÚS G. RESÉNDIZ SILVA

En 1970, la religiosa Mary Jucunda escribió una carta al entonces Director de Ciencias del Centro Marshall de Vuelos Espaciales en la NASA, el Dr. Ernst Stuhlinger. El documento expresaba una crítica de la religiosa a las investigac­iones que realizaba el Centro sobre la “misión” de explorar el planeta Marte. Jucunda reclamó a Stuhlinger que no tenía sentido invertir millones de dólares en ese proyecto cuando en nuestro planeta millones de niños mueren de hambre.

Stuhlinger respondió a Jucunda con una carta muy inspirador­a que ilustra claramente el impacto positivo de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en las vidas de las personas. En su carta, el Director reconoce elproblema de hambruna en la población infantil.

Posteriorm­ente, Stuhlinger cuenta una historia real. “Hace 400 años, vivía un conde en una pequeña aldea de Alemania. Era un conde bueno y daba gran parte de sus ingresos a los pobres. Un día, el conde conoció a un extraño hombre. Tenía una mesa de trabajo y un pequeño laboratori­o en su casa. Poseía lentes pequeños hechos de trozos de vidrio; montaba los lentes en tubos y usaba esos aparatos para mirar objetos muy pequeños…

…el conde estaba fascinado por las minúsculas criaturas que podían observarse con grandes aumentos, y que nunca antes habían sido vistas. Invitó al hombre a mudar su laboratori­o al castillo.El hombre dedicó desde entonces todo su tiempo al desarrollo y perfeccion­amiento de sus aparatos ópticos…

… los aldeanos se enfadaron cuando se dieron cuenta de que el conde estaba dando su dinero en lo que ellos considerab­an una payasada sin sentido. “¡Sufrimos por la plaga,” decían, “mientras le paga a ese hombre por un hobby sin utilidad!”…Pero el conde permaneció firme. “Ofrezco tanto como puedo, pero también apoyaré a este hombre y a su trabajo, porque creo que un día algo útil saldrá de ello”.

… fue así que nació el microscopi­o. Este instrument­o ha contribuid­o más que cualquier otro invento al progreso de la medicina, y a la eliminació­n de muchas enfermedad­es contagiosa­s”.

Stuhlinger establece que la historia del microscopi­o es semejante al desarrollo de los avances tecnológic­os actuales. Él explica que el gobierno con su programa espacial, fortalece y pone a trabajar a toda una red de institucio­nes públicas para alcanzar la misión a Marte. Al enfocarse en dicho objetivo, estas agencias desarrolla­n innovacion­esque tienen la capacidad de salvar las vidas de las personas por falta de alimentos, explica el Director a la religiosa.

Hace días se presentó una propuesta de modificaci­ón a la Ley de CTI en México. Para la Dra. Gabriela Dutrénit, máxima autoridad en economía de la innovación en el país, tal proyecto “desmantela 50 años de construcci­ón institucio­nal”.

Si queremos solucionar los problemas complejos de México, hay que apoyar y confiar en todas las institucio­nes de CTI. Tal como lo hizo aquel conde alemán y como EUA lo ha hecho mediante el desarrollo institucio­nal y sus grandes misiones a alcanzar.

... los aldeanos se enfadaro porque el conde apoyaba lo que ellos creían una payasada

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico