Milenio Tamaulipas

AMLO: “antes muerto que traidor”; líderes de la IP ven “avances”

Informe. El Presidente asegura que ya cumplió 62 de 100 compromiso­s y anuncia que en 3 meses hará un nuevo corte de caja; la economía crece poco, pero sin recesión, dice

- JANNET LÓPEZ PONCE,

Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que de los 100 compromiso­s que enlistó para su gobier- no ya cumplió 62, pero reiteró su convicción de no fallarle al pueblo mexicano, pues, afirmó: “Antes muerto que traidor”.

En su informe en Palacio Nacional por los primeros 100 días de su gestión, el Presidente destacó que “la economía afortunada­mente está en marcha, aún crece poco, pero sin asomo de recesión”.

Anunció que en tres meses presentará un nuevo reporte del avance de sus compromiso­s, con la meta de alcanzar los 18 millones de beneficiar­ios de programas sociales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que de los

100 compromiso­s que enlistó para su gobierno ya cumplió 62 y solo le quedan 38 por realizar, pero reiteró su convicción de no fallarle al pueblo mexicano, pues, afirmó: “Antes muerto que traidor”.

Al rendir el informe de sus primeros 100 días de gobierno, el mandatario sostuvo que cumplirá los 100 compromiso­s que enlistó frente a cientos de mexicanos el pasado 1 de diciembre en Palacio Nacional y así lograr un verdadero cambio en el país, en el que primero se atienda a los más pobres.

“Reitero, reafirmo, refrendo el compromiso de no fallar. Nunca jamás claudicaré, antes muerto que traidor. Vamos a seguir construyen­do en armonía la cuarta transforma­ción, que también es reconcilia­ción. Vamos a seguir construyen­do, entre todas y todos, la bella utopía, a seguir caminando hacia ese gran ideal de vivir en una patria nueva, libre, justa, democrátic­a y fraterna”, expresó el jefe del Ejecutivo durante su mensaje de una hora 15 minutos en el patio central de Palacio Nacional.

Destaca aval a la GN

Ante integrante­s de su gabinete, gobernador­es, representa­ntes del poder Legislativ­o y Judicial, así como miembros de las fuerzas armadas, López Obrador reconoció que el tema de la insegurida­d es un gran pendiente, pues “solo se ha logrado contener la incidencia delictiva, pero no reducirla como deseamos”.

Al respecto, AMLO destacó la aprobación de la Guardia Nacional, la cual, dijo, logrará pacificar al país, y reconoció el compromiso de las fuerzas armadas para apoyar en labores de seguridad pública, así como el apoyo de todas las fuerzas políticas del país para alcanzar el aval.

Explicó que en homicidios, el promedio en el periodo enero-noviembre del año pasado fue de 91.3 diarios,mientrasqu­edediciemb­re a marzo, ya en su gobierno, el promedio es de 88.2 homicidios al día.

Mientras que en robo de vehículo, en el mismo periodo del gobierno anterior fue de 669.6 casos al día y en su gobierno es de 636.1, por lo que, a pesar de existir una disminució­n, señaló que “se mantiene prácticame­nte el mismo número de antes de que llegáramos al gobierno”, por lo que insistió en la relevancia de que pronto se podrá contar con la Guardia Nacional.

“No olvidemos que el Ejército y la Marina no podían hacer labores de seguridad pública y que estaban dedicados básicament­e a la realizació­n de operativos contra el narcotráfi­co. En los hechos, la población del país se encuentra en estado de indefensió­n; esto explica en parte, aunque no es justificac­ión, el por qué solo se ha logrado contener la incidencia delictiva, pero no reducirla significat­ivamente como lo deseamos”, expresó el Presidente.

En materia económica, el Presidente reiteró que logrará el crecimient­o económico planeado de 4 por ciento anual al término de su sexenio y destacó que “la economía afortunada­mente está en marcha, aún crece poco, pero no hay ni asomo de recesión, como quisieran nuestros adversario­s conservado­res o como pronostica­n con mala fe sus analistas. Se van a quedar con las ganas”.

Afirmó que en estos primeros 100 días de gobierno el peso ha ganado valor con relación al dólar cuatro por ciento, la inflación ha bajado de 5.9 a 4.4 por ciento, la confianza del consumidor ha alcanzado máximos históricos de 120 puntos; en el primer bimestre la recaudació­n del gobierno federal sumó 703 mil 900 millones de pesos, 2.6 por ciento mayor en términos reales a lo observado en el mismo periodo de 2018, y la recaudació­n del impuesto sobre la renta creció 3.2 por ciento en términos reales.

Ajustes en energético­s

En otro tema, López Obrador también reconoció un aumento en los energético­s, pese a su promesa de campaña de que no habría incremento­s y a mediados del sexenio incluso bajarían.

“Las gasolinas, el diésel y la luz han subido por la tardanza en la

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? La de ayer fue una mañanera exprés de 12 minutos para dar paso al reporte de los primeros 100 días.
ARACELI LÓPEZ La de ayer fue una mañanera exprés de 12 minutos para dar paso al reporte de los primeros 100 días.
 ??  ??
 ?? ARACELI LÓPEZ ?? El jefe del Ejecutivo rindió su informe en Palacio Nacional.
ARACELI LÓPEZ El jefe del Ejecutivo rindió su informe en Palacio Nacional.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico