Milenio Tamaulipas

AMLO pide paciencia

- CARLOS PUIG @puigcarlos

La realidad es canija. En su mensaje de 100 días al frente del gobierno, después de meses de mucha prisa, presentaci­ón tras presentaci­ón de nuevos programas y nuevas formas de hacer muchas cosas, yen medio de un mensaje con muchas cuentas alegres, AndrésManu­elLópez Obradora yerpidiópa ciencia.

La primera vez en estos meses hasta donde yo recuerdo.

Es lógico, una cosa es desarmar y la otra armar.

Pidió paciencia en lo económico. “La economía afortunada­mente está en marcha; aún crece poco, pero no hay ni asomo de recesión, como quisieran nuestros adversario­s conservado­res o como pronostica­n con mala fe sus analistas. Se van a quedar con las ganas… Estamos consciente­s del escepticis­mo natural sobre nuestro objetivo de lograr un crecimient­o anual promedio del 4 por ciento durante el sexenio, el doble de lo que se alcanzó en los 36 años del periodo neoliberal. Acepto el reto porque hay confianza entre inversioni­stas nacionales y extranjero­s”.

Pidió paciencia en la recuperaci­ón del poder adquisitiv­o:

“Quiero decir que la nueva política laboral, de recuperaci­ón de la pérdida del poder de compra de los asalariado­s, no puede rendir frutos espectacul­ares de la noche a la mañana; tiene que aplicarse en forma lenta, pero sostenida, debe ser un proceso ascendente, pero gradual, que no dañe a las empresas, que no provoque inflación y que no afecte la economía nacional”.

Y pidió paciencia en la seguridad: “En los hechos la población del país se encuentra en estado de indefensió­n; esto explica en parte -no es justificac­ión- por qué solo se ha logrado con tenerla incidencia delictiva, pero no reducir la significat­ivamente como lo deseamos ”. Pintó un panorama realista pero poco esperanzad­or respecto al sector salud, donde más allá de la corrupción en la compra de medicinas, las condicione­sestructur­a les, de infraestru­ctura, la multitud de sistemas, entre otras cosas han hecho que “el servicio que hoy se ofrece en centros de salud y hospitales es de pésima calidad; y estoy consciente que es uno de los problemas más importante­s que tenemos y que vamosa resolver más temprano que tarde ”. Pues sí, la realidad es canija. Creo que habrá paciencia, pero creo que ayer nos hizo saber que él sabe que algún día se acabará.

Fue realista pero poco esperanzad­or respecto al sector salud

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico