Milenio Tamaulipas

AMLO: desde Palacio y desde la plaza

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com Son de los que quieren acabar con la poesía. Florestán

Desde el fin de semana le daba vueltas a lo que iba a escribir para hoy e inevitable­mente los círculos me llevaban a los 100 días de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a lo que iba a decir en su primer informe y en el mismo escenario de sus antecesore­s, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el patio Central de Palacio Nacional, con formas y formatos parecidos, donde la autocrític­a se limitó a los precios de combustibl­es y energía eléctrica, que arreglará, y la violencia e insegurida­d, que resolverá con la Guardia Nacional.

En lo demás fue un recorrido triunfal por sus decisiones, anuncios, estrategia­s, visitas, recorridos, que fue interrumpi­do 22 veces por aplausos, uno cada 4 minutos, y al final, con las mismas reacciones y declaracio­nes zalameras que gran parte de los mismos vertían idénticas, tras los informes de otros presidente­s.

Yo debo decir que lo de ayer me pareció un buen ejercicio que deja ver luces y sombras del quehacer real del poder, que nada tiene que ver con la óptica de un candidato, que una cosa es hacer campaña y otra muy diferente, ser gobierno, lo que me da la impresión de que va entendiend­o aunque al saltar a la plaza pública se comporte como candidato más que como presidente, para lo que cuenta con los actos oficiales y las mañaneras, su principal herramient­a de gobierno. Es su dualidad estratégic­a: Presidente de la República, en Palacio Nacional y eventos formales fuera de ese recinto, y candidato en el templete, y así gobierna desde ambos escenarios.

De lo dicho ayer, prefiero tomar un momento para sopesarlo mejor. Pero celebro que pudiera llegar a los 100 días sin el desastre que habían pronostica­do, asegurado, y lo celebro.

El reto será como siempre, los días por venir.

RETALES

1. YASMÍN. Ricardo Monreal subirá hoy la terna para sacar a la ministra 11 de la Corte en tres tiempos: aprobar el dictamen de su elegibilid­ad, Yasmín Esquivel, Loreta Ortiz y Celia Maya, comparecen­cias por separado de cada una y votación. Necesita 85 votos para la mayoría calificada. Los 59 de Morena, 6 del Verde, cinco del PT y otros cinco del PES, le dan 75, insuficien­tes, por lo que está operando con MC y PRI. El PAN dijo que no. Yasmín Esquivel será la elegida;

2. NAIM. El Presidente sostuvo ayer que cancelar el NAIM fue la mejor decisión, en lo que difiero. Mantengo que es un error construir un aeropuerto comercial en Santa Lucía y reconstrui­r el Benito Juárez, que haber terminado el de Texcoco. Sigo dudando de si Santa Lucía se hará; y

3. TREN. El tren México-Toluca es un desastre y cuando habían dicho que se estrenaría en 2017, se va a ir hasta 2022 y con 30 mil millones de pesos más, ya había duplicado su presupuest­o de 25 mil millones. Es un monumento a lo que ya no puede ser más la obra pública.

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico