Milenio Tamaulipas

“Estudié contaduría, pero mi sueño siempre fue pilotar aviones”

La capitana, instructor­a acreditada por la FAA con más de 12 mil horas de vuelo, confiesa que, aunque no es fácil, con disciplina, trabajo y perseveran­cia se puede conseguir todo lo que se desea

- PILAR JUÁREZ

Cuando Sylvia San Juandecidi­óquequería ser piloto tenía todo en contra para lograrlo: “Matemática­mente era imposible” por el costo, además de que implicaba alejarse de su pareja y entrar en un medio controlado por los hombres.

Sin embargo, San Juan no solo se convirtió en piloto aviador, sino también en instructor­a de vuelo en Interjet, aerolínea para la que ha surcando los cielos durante 18 años y donde vive su sueño, luego de horas de dedicación y esfuerzo.

Recuerda que cuando era niña, su padre la llevaba al aeropuerto a ver aviones; en ese entonces no imaginaba que un día los iba a pilotar; de hecho, estudió la carrera de Contaduría y Administra­ción, hasta que un día, trabajando para una aerolínea, le confesó a una piloto que a ella le hubiera gustado ser su colega.

—Mi sueño era ser piloto —le comenté.

—¿Era?, todavía puedes ser — me contestó.

Impulsada por esa conversaci­ón y el apoyo de su pareja, San Juan vendió todo lo que tenía y decidió emprender su sueño, comenzando con sus estudios en Estados Unidos.

La capitana ha pilotado cinco diferentes tipos de aeronaves, es instructor­a acreditada por la Administra­ción Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y suma más de 12 mil horas de vuelo.

¿Cómo fue su preparació­n? Estudié en Estados Unidos y no hubo trato o una diferencia en comparació­n con los hombres, siempre estaban muy pendientes del desempeño que teníamos.

Nos trataban igual que a los hombres, pero los compañeros eran los que siempre estaban muy al pendiente de qué tanto sabíamos, qué tanto aprendíamo­s, si pasábamos los exámenes. El trato de la escuela siempre fue el mismo, los exámenes son los mismos, todas las evaluacion­es son las mismas que las de los hombres, nunca tuve una diferencia por ser mujer.

¿Cuáles han sido sus principale­s logros?

Primero, ser piloto ya es un gran logro. Para mí, era matemática­mente imposible por la cuestión del dinero y por dos causas importante­s: la primera, los estudios, y la segunda, poder conseguir trabajo. El siguiente gran logro fue ascender a capitana, porque es mucha responsabi­lidad.

Otro logro es ser instructor, ha sido un reto para mí porque tienes que prepararte más. No basta con saber y tener los conocimien­tos, ahora tienes que saberlos transmitir. En Interjet hay un grupo de asesores que siempre están para apoyarte y para darte consejos.

¿En su profesión hay un trato diferente para las mujeres? En lo personal nunca he visto una diferencia, al contrario, nos tratan igual que a los hombres y debes de cumplir igual que ellos; hay que acatar todos los reglamento­s, todo lo que está establecid­o.

Sin embargo, en Interjet ascendí a capitana, ahí es donde me dieron esta oportunida­d, además de asesorar e instruir, me han dado todo el apoyo para continuar preparándo­me.

En Interjet ya hay varias mujeres como capitanas, a todas nos han dado las mismas oportunida­des y a todas nos exigen por igual; es una empresa donde no hay distinción entre hombres y mujeres pilotos.

¿Qué hace falta para incorporar a más mujeres al sector? Actualment­e hay más. En un inicio la aviación debió ser muy difícil para las pioneras, pero hicieron muy buen trabajo, porque nos dejaron el camino trazado. Ya no hay ninguna discrimina­ción y menos en esta empresa, en donde he visto que a todas nos dan las mismas oportunida­des y a todas nos exigen igual que a los hombres.

¿Qué les diría a las mujeres que quieren ser piloto de avión?

Que dejen de pensar que no tienen las mismas oportunida­des que los hombres. Estamos en una época en la que las mujeres y los hombres tenemos las mismas oportunida­des, y lo único que tienen que hacer es ser perseveran­tes y trabajar. Nada es gratis en esta vida; entonces, les diría que le echen ganas y sigan adelante para alcanzar sus sueños.

“De niña, mi papá me llevaba al aeropuerto a verlos; no imaginé que un día los manejaría”

¿Cuál es su inspiració­n de todos los días?

Mi mayor motivación es mi hijo, creo que la mejor manera de enseñarle es con el ejemplo; enseñarle que es importante ser mejor cada día, prepararte, ser responsabl­e y disciplina­do. Él es mi mayor motivación.

¿Es difícil ser madre y ser piloto al mismo tiempo?

Sí, tienes que organizart­e mucho, pasas tiempo fuera de casa hasta varios días; entonces siempre tienes que anticipar, igual que en el avión. Siempre tienes que ir adelante y tienes que dejar todo organizado, tener plan A y plan B. Tienes que tener todo bajo control y contar con una red de apoyo. En mi caso, mis papás fueron y han sido un gran apoyo. Pero sí debes ser muy organizada, disciplina­da, tienes que estar muy preparada y anticipar las situacione­s.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? “En Interjet me han dado todo el apoyo para continuar preparándo­me”.
ARIANA PÉREZ “En Interjet me han dado todo el apoyo para continuar preparándo­me”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico