Milenio Tamaulipas

Altamira, rezagada en videovigil­ancia; tendrá más equipo

-

Serán 130 nuevas cámaras de videovigil­ancia las que se van a instalar en diversos puntos de Altamira en donde no se tenía cobertura, confirmó la Secretaría del Ayuntamien­to. Se le dará prioridad a los accesos a la ciudad y las colonias.

“En este mismo año, a la brevedad se hará esta inversión para la instalació­n de cámaras por parte del Estado, serán 130 las que le correspond­en a Altamira de las 300 nuevas que tendrá el sur”, declaró Cuauhtémoc Zaleta Alonso, secretario del Ayuntamien­to.

Indicó que con este reforzamie­nto en infraestru­ctura, prácticame­nte se estaría duplicando el número de equipos que van a estar conectados al Centro de Comando, Control, Comunicaci­ones y Cómputo (C4), ya que en este momento hay poco más de 100 cámaras instaladas.

Se trata de una inversión que tiene que cristaliza­rse de corto a mediano plazo, señaló el funcionari­o municipal, ya que es una de las estrategia­s con las que se pretende disminuir el delito y ser más eficiente al momento de que la autoridad intervenga.

“Tengo entendido que se le dará preferenci­a al perímetro de la ciudad, a los accesos que se tienen y en algunas colonias en donde no se cuenta con estos equipos”, refirió el funcionari­o.

Remarcó que esta clase de inversione­s son fundamenta­les si es que se busca disminuir los hechos delincuenc­iales, pero sobre todo, poder tener una mejor respuesta al momento de que se presente alguna situación.

Expuso que no solamente serán colocadas las cámaras en Altamira, ya que también Tampico y Madero tienen zonas en donde se tiene que fortalecer la seguridad en las colonias y en la periferia.

Iniciativa privada también ha invertido

El C4 de la zona sur comenzó a funcionar en el 2015 con poco más de 500 cámaras distribuid­as en Tampico, de las cuales 336 fueron fijas, 149 giratorias y 18 lectores de placas, mismas que se definieron en 151 sitios; sin embargo, los equipos ya se incrementa­ron.

Cabe mencionar que no todas las cámaras que vigilan Tampico, Ciudad Madero y Altamira han sido adquiridas por las autoridade­s estatales o municipale­s, ya que la iniciativa privada ha hecho su contribuci­ón al respecto durante los últimos años.

En algunos puntos de Tampico, particular­mente en la colonia Morelos y los límites con el Moralillo, fueron los armadores los que realizaron una inversión importante y lograron colocar cámaras en avenidas primarias y en los accesos al sector.

Apenas en la recta final del año, la Administra­ción Portuaria Integral (API) Altamira precisó que se iban a añadir 35 cámaras de seguridad sobre el bulevar de los Ríos, en donde se contaba con veinte equipos de circuito cerrado.

 ?? JESÚS GARCÍA ?? La ciudad ha tenido un repunte delictivo.
JESÚS GARCÍA La ciudad ha tenido un repunte delictivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico