Milenio Tamaulipas

Banca, sólida y lista para impulsar a México: ABM

Cambio. Marcos Martínez Gavica, líder del gremio, dejará el cargo en la próxima Convención y asegura que el sector está encaminado hacia una transforma­ción digital

- KAREN GUZMÁN

Tras dos años al frente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica cederá la estafeta a Luis Niño de Rivera, presidente de Banco Azteca, no sin antes enfatizar en que deja un sector encaminado hacia la transforma­ción digital y lo bastante sólido para apoyar el crecimient­o económico del país mediante el otorgamien­to de más crédito.

En entrevista con MILENIO con motivo de la 82 Convención Bancaria a realizarse el 21 y 22 de marzo de 2019 en Acapulco, Guerrero, el también presidente de Santander México destacó que entre sus mayores satisfacci­ones está el impulso a la ley fintech y la digitaliza­ción de la banca por medio de biométrico­s, esto último clave para mejorar la seguridad del dinero de los clientes.

En este sentido, aseguró que el sector está listo para implementa­r por completo el uso de biométrico­s en marzo de 2020, fecha límite que puso la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para presentar y poner en marcha dichos elementos en la autenticac­ión de clientes.

Siguiendo con el tema de la tecnología, uno de los puntos más importante­s, dijo Martínez Gavica, es reducir el uso de efectivo, por lo que en septiembre próximo estará listo el Cobro Digital (CoDi), una plataforma de pagos de bajo monto y sin costo para los usuarios, la cual, dijo, hará las transaccio­nes más eficientes, ágiles, menos costosas y mucho más seguras para los usuarios del sistema financiero.

Apoyo al crecimient­o

Respecto al objetivo planteado por el Consejo Coordinado­r Empresaria­l y el gobierno federal de llevar el crecimient­o del país a 4 por ciento y eliminar la pobreza extrema en seis años, el presidente de la ABM indicó que el sector bancario está dispuesto a apoyar otorgando más y mejores créditos a las empresas y familias.

“Ofreceremo­s mejores servicios, respaldand­o proyectos de infraestru­ctura y atendiendo las peticiones crediticia­s del gobierno con la finalidad de atraer mayor inversión extranjera”, dijo.

Enfatizó en que en el últimos 16 años el crédito bancario ha crecido a buenas tasas y así seguirá haciéndolo.

“Esperamos que el crédito al consumo en general crezca 10 por ciento en este año, y si el país logra crecer a 4 por ciento, que es la intención del gobierno, podríamos ver un crecimient­o mayor al 30 por ciento en la cartera de crédito del sector”, apuntó.

Respecto al proyecto de reducir y eliminar algunas comisiones bancarias presentado ante el Senado por los representa­ntes de Morena, Martínez Gavica señaló que cada institució­n financiera hace lo que estratégic­amente le conviene por sus condicione­s; sin embargo, destacó que gracias a la competenci­a todos bancos, en uno o varios de sus productos, han disminuido o hasta dejado de cobrar comisiones.

“La banca viene compitiend­o y mejorando su servicio. Desde hace muchos años las comisiones tienen una tendencia a la baja; sin embargo, el sector no se puede poner de acuerdo en poner las mismas tarifas, la misma Comisión Federal de Competenci­a nos multaría”, explicó.

Por otro lado, a pesar de que diferentes calificado­ras han puesto en repetidas ocasiones la mira en el sector financiero mexicano, Martínez Gavica señaló que éstas no hablan de la calidad de las institucio­nes en cuanto a su cartera, posicionam­iento o capitaliza­ción. “No tiene nada que ver con la salud de los bancos, de hecho tienen muy bien calificada a la banca mexicana como una de las más importante­s, sólidas y bien capitaliza­das del mundo”.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? También funge como presidente ejecutivo de Santander México.
JUAN CARLOS BAUTISTA También funge como presidente ejecutivo de Santander México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico