Milenio Tamaulipas

“Es importante la apertura del Poder Judicial local con la sociedad”

- Pedro Elizalde

En Tamaulipas han sido dados de baja siete jueces, así lo dio a conocer Horacio Ortiz Renán, titular del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas; unos por perezosos y otros por corruptos.

El juez oriundo de Reynosa que preside el Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, dijo que luego de señalamien­tos contra sus pares, los procesos administra­tivos abiertos por diferentes motivos

concluyero­n con la separación del desempeño público.

Dilación en los autos y también en sentencias,así como sospechas de conducta s irregulare­s, fueron los motivos para que poco más de media docena de jueces perdieran su empleo.

La impartició­n de justicia así como la procuració­n no escapan del escrutinio público; les envuelve siempre el halo de la sospecha sobre su actuar, es parte de su naturaleza.

Por ello es importante la apertura del Poder Judicial local con la so- ciedad; se requiere de una institució­n pública atenta a las peticiones, pero también abierta a señalamien­tos de organizaci­ones de profesioni­stas y de causas comunes.

En su visita a la delegación del PJET en Altamira para inaugurar de manera oficial la apertura de un nuevo juzgado en materia civil, Ortiz Renán escuchó las solicitude­s de los abogados.

Demandaron más personal ante lo tardado que resultan los trámites en los juzgados, así como señalaron comportami­entos de funcionari­os contrarios a la misión de la institució­n judicial.

Al mismo tiempo en otro punto de la zona sur, una familia reclamaba la falta de sentencia en el caso de una joven mujerasesi­nada hace casi dos años, que esperan se haga justicia.

La respuesta del primer juez de la entidad, tras las peticiones de los profesioni­stas en Altamira, es que durante su gestión se han dado de baja 7 jueces, por dilación y sospecha de conductas irregulare­s, sin precisar cuántos por una y otra causa.

El oriundo de la misma ciudad de donde es el gobernador, titular del otro poder en Tamaulipas, tiene ante sí el desafío de mover la imagen de la institució­n a su cargo.

Ponerla al centro del reflector público como un entidad abierta y que rinde cuentas, pero ante todo independie­nte de injerencia­s externas provenient­es del poder con más peso en las entidad es federativa­s, según la percepción popular.

Les envuelve siempre el halo de la sospecha sobre su actuar

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico