Milenio Tamaulipas

Autos eléctricos, una realidad

- LUIS APPERTI LLOVET luisappert­i@prodigy.net.mx

Durante la semana pasada tuve una sesión-taller sobre innovación con jóvenes estudiante­s, y como siempre que tengo el privilegio de compartir estas experienci­as con los jóvenes, aprendo mucho de sus inquietude­s, energia y cuestionam­ientos.

En esta charla me insistiero­n mucho el platicar sobre el futuro de los automóvile­s,y como se les hace muy difícil entender quesito do el mundo está apuntando hacia el uso masivo de automóvile­s eléctricos, en México estemos con una agenda de

construir refinerías, que en el mejor de los casos se llevará cinco años el completar las.

En función de ello, insistiero­n en discutir qué ventana de tiempo es probable para unatransic­ionh acial os autos eléctricos.

Les pedí que hiciéramos en conjunto ahí mismo la búsqueda y fue impresiona­ntela velocidad con la que estos jóvenes encontraro­n las respuestas.

Después de analizar más de 20 opciones que con sus teléfonos inteligent­es pusieron en la mesa, pudimos establecer con datos sólidos varias conclusion­es:

1- La revolución de los autos eléctricos es una realidad ya al día de hoy.

2- La mayoría de los fabricante­s de automóvile­s tradiciona­l es están anunciando sus planes para transitar hacia vehículos eléctricos entre el 2020 y el 2025.

3- El crecimient­o en las ventas de unidades eléctricas lo estiman en un 30% anual.

4- Una marca muy importante japonesaan­uncia que el 100% de sus autos para el mercado europeos eráeléctri copara 2025.

5- El fabricante norteameri­cano que solo produce autos eléctricos anuncia que, a pesar de no estar al 100% de su capacidad instalada, al cierre del primer trimestre de 2019 ya superaban las 100 mil unidades vendidas.

Este muy emocionant­e ejercicio hecho por jóvenes inquietos es una muestra de cómo debemos estar pensando y planeando el futuro de este país.

Lejos de posturas populistas, retrógrada­s y perniciosa­s, en donde se muestra a México con un modelo de desarrollo basado en un trapiche movido por un caballo, yo no creo que esa sea la verdadera realidad de este país, cuando un pequeño grupo de estudiante­s, utilizando sus teléfonos inteligent­es para algo más que redes sociales, analizaron, discutiero­n y concluyero­n que era lo más lógico y adecuado para el futuro inmediato en función de sus inquietude­s.

Este es el México que realmente necesitamo­s. ¡Trabajemos por ello!

Mayoría de fabricante­s de autos tradiciona­les transitará­n entre 2020 y 2025

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico